La revelación de un autor multifacético
Si bien las nuevas generaciones pueden no ser conscientes de su carrera como novelista, Sergi Pàmies ha sido reafirmado como una de las grandes historias en la literatura catalana. Ahora, con el lanzamiento de ‘Tres novelas analógicas’, el autor ofrece una nueva mirada a su trabajo anterior, que incluye una ilustración de su hija, Natalia Pàmies, en la portada.
Un viaje a un mundo analógico
Pàmies define sus obras de los años 90 como un reflejo de la edad antes de la digitalización que ahora nos rodea. En particular, su novela «sentimental» comienza con una frase que evoca un momento en que la desconexión era una realidad: «El hombre que ha dicho hace un momento:» Voy a comprar tabaco «nunca volverá a casa».
La fricción entre los géneros literarios
Con los años, Pàmies ha explorado la tensión entre la novela y la historia. En el prólogo de este nuevo volumen, reflexiona sobre las diferencias intrínsecas entre los dos géneros, describiendo la novela como «posesiva» e «invasiva», mientras que las historias son ‘Libertins’ y ‘Promisco’. Esta dualidad en su escritura lo ha llevado a escribir sin un objetivo definitivo, a menudo sin saber si lo que crea es una historia o una novela.
Un aspecto nostálgico
Cuando relee sus trabajos pasados, Pàmies se ha dado cuenta de que es más reconocido como escritor que una persona. Dijo que en el momento de su creación, su escritura era más rígida y evitaba los datos personales que podían identificarlo. Ahora, con un enfoque más íntimo, el autor puede explorar su propia experiencia de vida.
El impacto del tiempo en la creación
En la década de 1990, Pàmies representó un período de energía creativa, con una vibrante Barcelona llena de oportunidades. Recuerda esta edad como un momento de libertad artística, donde la imaginación fluyó sin restricciones. Ahora reconoce que su perspectiva ha cambiado, y la oficina del escritor ha ganado un nuevo valor para él, más allá de las ambiciones juveniles.
La influencia de Jaume Vallcorba
Pàmies comparte su experiencia con Jaume Vallcorba, un editor que desempeñó un papel clave en su carrera. Vallcorba no solo fue un mentor, sino que también estableció una forma de trabajo respetuosa y colaborativa que dejó una impronta duradera en el autor. Diez años después de su muerte, Pàmies continúa relacionada con la etiqueta que fundó, manteniendo viva su leyenda.
Reflexiones sobre el futuro literario
Con la publicación de ‘tres novelas analógicas’, Pàmies está en un momento de reflexión sobre su camino literario. Su capacidad para adaptarse y explorar nuevos horizontes narrativos muestra que, a pesar de las incertidumbres de su carrera, la pasión por la escritura sigue siendo el motor que lo lleva a continuar creando.