Introducción
El Servicio de Familias Colaboradoras es una iniciativa que ha estado en funcionamiento durante casi cuatro décadas. Este servicio, que pertenece al Ayuntamiento de Barcelona y está gestionado por la Fundació Surt, tiene como objetivo proporcionar ayuda a las familias que, por diferentes circunstancias temporales, necesitan apoyo para atender a los niños.
En este artículo, hablamos con Mayca Velasco, coordinadora del servicio, para conocer más detalles sobre cómo funciona esta red de apoyo y cómo beneficia a las familias que forman parte de ella.
¿Cómo funciona el Servicio de Familias Colaboradoras?
Este servicio tiene una estrecha relación con el ritmo y la vida de las ciudades. En las grandes ciudades, a menudo nos encontramos solos y carecemos de apoyo familiar y comunitario que suele estar más presente en poblaciones más pequeñas. El Servicio de Familias Colaboradoras busca conectar a familias solidarias con aquellas que necesitan apoyo y que no tienen una red de apoyo propia.
El objetivo es crear una red artificial que sea lo más natural posible, proporcionando un entorno familiar atento y cariñoso para los niños que necesitan apoyo.
¿Cuál es el perfil de las familias que participan en este servicio?
El Servicio de Familias Colaboradoras atiende a una gran variedad de familias. El 66% de las demandas proceden de familias monoparentales femeninas, monoparentales masculinas, progenitores separados y progenitores en situación de dificultad y vulnerabilidad. Estas familias suelen ser derivadas por otros agentes que detectan su necesidad de ayuda.
El servicio busca a familias colaboradoras con diferentes perfiles, como parejas con y sin hijos, personas mayores, personas jóvenes, personas solas y personas solas con hijos. Cada familia interesada en participar en el servicio pasa por una sesión informativa y un estudio de validación para asegurar que encajan con los requisitos y el espíritu del proyecto.
El niño en el centro del servicio
Aunque el Servicio de Familias Colaboradoras resuelve problemas adultos, el niño es el foco principal. El objetivo es proporcionar un entorno familiar cariñoso y de calidad para los niños que necesitan apoyo. Las familias colaboradoras ofrecen su día a día y los niños se incorporan a una dinámica familiar existente, enriqueciendo sus experiencias y ampliando su mundo.
El valor de las relaciones
El Servicio de Familias Colaboradoras es un servicio preventivo que busca crear vínculos positivos entre familias. Aunque las relaciones pueden ser temporales, muchas veces perduran en el tiempo y dejan huella en la vida de los niños. Estas relaciones pueden ser significativas y seguir siendo importantes para todos los implicados.
El adiós no es un adiós definitivo, sino hasta pronto. Las relaciones pueden continuar y mantenerse, aunque las circunstancias de la vida lleven a caminos distintos. El Servicio de Familias Colaboradoras busca crear vínculos bonitos y duraderos que enriquezcan la vida de los niños y las familias que participan en el servicio.