Sesión plenaria del mes de marzo en Sant Feliu de Llobregat

Denuncia contra la violencia machista

El jueves 21 se celebró la sesión plenaria del mes de marzo en Sant Feliu de Llobregat. Como viene siendo habitual, la sesión comenzó con la denuncia mensual contra la violencia machista. En esta ocasión, dos representantes del Consejo de Mujeres, Anna Mallofré de la Colla Les Banyeteres y Alícia Feito del Casal de la Dona, leyeron el manifiesto del 8M en el pleno. Esta denuncia es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la lucha contra la violencia de género y la defensa de los derechos de las mujeres.

Propuestas y mociones de ámbito local

Durante la sesión plenaria, se presentaron diversas propuestas y mociones de ámbito local. La concejala de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Mònica Lafuente, leyó el Manifiesto con motivo del Día Internacional de las Mujeres, que apoya la declaración de la Federación de Municipios de Catalunya. Este documento pone en valor los avances en el ámbito de la igualdad entre hombres y mujeres e insta a las administraciones locales a seguir trabajando para alcanzar la plena igualdad. También se presentó una moción por la adhesión a la Declaración Institucional de la Federación de Municipios de Cataluña con motivo del Día Europeo en Recuerdo a las Víctimas del Terrorismo, que se compromete a mantener viva la memoria de las víctimas del 11M. Además, se leyó un resumen del dictamen del Consejo Consultivo de las Personas Mayores del Baix Llobregat, que reivindica el sistema público de pensiones como un derecho constitucional.

Aprobación de los precios públicos de La Fira

En el área de Atención a la Ciudadanía y Administración Abierta, se votó la aprobación de los precios públicos de La Feria Comercial e Industrial del Baix Llobregat de este año. El concejal de Desarrollo Económico, Jaume Manyoses, explicó que habrá una subida del 3,5% en relación al IPC y se destacó la bonificación del 75% para el comercio local libre para esta edición de La Fira. Aunque la oposición votó en contra de los precios públicos en la anterior edición, el concejal de ERC, Aitor Rivera, señaló que los precios para las próximas fiestas serán más caros que el año anterior. Sant Feliu En Comú Podem se mostró satisfecho por el mantenimiento del modelo de Fira implantado en el último mandato.

Modificación de crédito y otros acuerdos

En el área de Hacienda, se presentó una modificación de crédito que incluye el programa de discapacidad, un apartado del presupuesto de las fiestas de primavera y retrasos pendientes de pagar de la limpieza viaria y la recogida de residuos del año 2021 -2022. Además, se aprobó por unanimidad la subida del 3,2% del precio de las tarifas de la Piscina municipal del Matadero en relación al IPC. También se declaró por unanimidad de especial interés o utilidad municipal el inmueble de La Unió Coral y se aprobaron otros acuerdos como la aplicación del incremento adicional del 0,5% del sueldo de los funcionarios y la autorización a cuatro trabajadores municipales para compatibilizar una segunda actividad laboral en el ámbito privado

Mociones de ámbito general

Se presentaron diversas mociones a nivel general durante la sesión plenaria. El Partido Popular presentó una moción por las reformas legales contra el empleo, mientras que Sant Feliu En Comú Podem presentó una moción por la reducción de la jornada máxima legal de trabajo ordinario. Esquerra Republicana hizo hincapié en los derechos universales de la vivienda. Las mociones generaron debate y distintas posiciones entre los grupos políticos, pero finalmente se aprobó la moción por la reducción de la jornada máxima de trabajo.

Prórroga del contrato de limpieza

Uno de los temas más destacados de la sesión plenaria fue la prórroga del contrato de servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales. Esta prórroga fue aprobada con el voto favorable de todos los grupos, salvo ERC, que votó en su contra. Hubo debate y críticas por parte de la oposición, que cuestionó la gestión y la transparencia del gobierno en esta cuestión.

Otros acuerdos y propuestas

Durante la sesión plenaria, se aprobaron otros acuerdos y propuestas, como la concesión de subvenciones a diversas entidades del ámbito de la Educación en el Ocio y de la Educación e Infancia para desarrollar sus proyectos. También se aprobó una corrección en las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Ayuntamiento de Sant Feliu para el año 2024. Además, se declaró desierta la licitación del contrato de la concesión del uso privativo de la parada número 7 del Mercado Municipal ‘La Plaça’ de Sant Feliu, ya que no se presentó ninguna oferta.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral