Sevilla se prepara para el movimiento de las hermandades del Rocío: cortes y desvíos de tráfico

Un torbellino de hermandades inunda Sevilla

Desde el lunes 13 hasta el jueves 16 de mayo, Sevilla se convertirá en un hervidero de actividad cuando las hermandades del Rocío se pongan en marcha hacia su destino sagrado en la aldea del Rocío. Este movimiento masivo de devotos provocará una serie de cortes y desvíos de tráfico, transformando el ritmo habitual de la ciudad.

Los primeros pasos: alteraciones en el tráfico

El lunes 13 de mayo, la hermandad de Montequinto dará el pistoletazo de salida, provocando alteraciones en el tráfico durante la tarde. Al día siguiente, la Castrense se unirá al éxodo, también por la tarde. El miércoles 15, la ciudad se despertará con el paso de las cinco filiales que parten desde los barrios y el casco antiguo de Sevilla, lo que provocará cortes en las primeras horas de la mañana, coincidiendo con la hora punta matinal.

El corazón de la romería: Triana y Macarena marcan el ritmo

A las 7 de la mañana del miércoles 15, la Hermandad de Triana iniciará su camino hacia el Rocío, seguida 50 minutos más tarde por la de Macarena. Estas dos hermandades son el corazón de la romería, atrayendo a miles de devotos y creando un ambiente de fervor y emoción.

El Plan Romero: seguridad y bienestar en el camino

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los miles de peregrinos que emprenden el camino hacia el Rocío, la Consejería de la Presidencia ha activado el Plan Romero 2024. Este plan, que estará activo desde el lunes 13 hasta el jueves 23 de mayo, cuenta con más de 7.000 efectivos de la Junta, el Estado, los ayuntamientos y las entidades colaboradoras.

Tecnología al servicio de la seguridad: drones y asistente virtual

El Gobierno andaluz ha incorporado la última tecnología al servicio de la seguridad de los romeros. Drones, sistemas de flujo de personas y control de aforos, tecnología de localización por GPS, instrumentos de alertas masivas a la población en caso de emergencia y un asistente virtual son solo algunos ejemplos de cómo la innovación se pone al servicio de la celebración.

El movimiento de las hermandades: un espectáculo de devoción

Este domingo, seis hermandades iniciaron su camino hacia el Rocío, seguidas por otras once ayer. Este lunes, una docena más se unirá al éxodo, creando un espectáculo de devoción y fervor que se extenderá por toda Andalucía.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral