Datos Positivos del Mercado Laboral Español
En julio ha traído noticias alentadoras en relación al empleo en España, con una disminución notable de 10.830 personas en el paro registrado. Este dato representa un descenso porcentual del 0,42%, tal y como comunicó el Ministerio de Trabajo y Economía Social en su reciente actualización.
La Tendencia de los Desempleados en el Umbral de los 2,5 millones
Actualmente, el número total de personas desempleadas se sitúa en 2.550.237, una cantidad que se aproxima a la barrera psicológica de los 2,5 millones, la más baja desde septiembre de 2008. Esta tendencia marcadamente descendente es especialmente notable en comparación con las cifras del pasado año.
Comparativa Anual: Un Context Memorable
Los datos de julio de este año se asemejan notablemente a los del mismo mes de 2023, pero contrasta con el leve aumento de 3.230 parados que se produjo en julio de 2022. En un contraste aún más extremo, el año 2021 va ser testigo de una caída sin precedentes de 197.841 personas en paro, gracias a la recuperación post-pandémica.
Desagrupación por Género y Desempleo Desestacionalizado
Además, este último año mostró una disminución anual de 127.637 personas desempleadas, equivalente a un 4,77% menos, con un descenso del 4,62% en el caso de los hombres y un 4,86% entre las mujeres. En un ámbito desestacionalizado, el bajón del número de parados fue de 12.378.
Desigualdades Regionales: Cataluña al Agradecimiento de un Aumento
Pese a los datos positivos generales, las tendencias varían significativamente entre las comunidades autónomas. Siete regiones experimentaron reducciones en la tasa de paro, mientras que diez registraron incrementos. Las caídas más destacadas se dieron en Andalucía, con 15.965 personas menos, Canarias (-972) y Asturias (-963), al tiempo que Catalunya fue la comunidad con el mayor aumento (+2.317).
Impacto entre la población inmigrante
El panorama laboral para los trabajadores extranjeros también mostró mejoras, con una reducción de 6.182 parados, que representa un 1,8% menos. Así, el número total de inmigrantes en paro se sitúa en 336.558, cifra ligeramente inferior en comparación con el año anterior.