Soulfood: innovación para reducir el desperdicio de alimentos en Europa

Un nuevo enfoque para la sostenibilidad alimentaria

El proyecto Sulfood, que está dirigido por la Diputacia de Tarragona, está a punto de entrar en su fase decisiva. Este ambicioso esfuerzo, que tiene la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de Reus y la Fundación Espigolador, busca transformar la forma en que se gestiona y distribuye los alimentos excedentes en Europa.

Día de la conciencia sobre el desperdicio de alimentos

El 3 de abril, la Escuela Agrícola MAS Bové en Constantine organizará un día dedicado a la conciencia del desperdicio de alimentos. Esta actividad, organizada por la Fundación Espigoladores, está diseñada para informar e involucrar a la comunidad en la lucha contra el desperdicio de alimentos.

Documentos y coloquis

La sesión comenzará con una presentación de Berta Vidal, quien analizará las pérdidas de alimentos en el contexto europeo y catalán. Otras organizaciones involucradas en el proyecto compartirán los avances realizados desde el comienzo de SoulFood, destacando las innovaciones digitales implementadas para combatir los desechos.

Un sistema digital para optimizar el excedente

El día también abordará las necesidades detectadas entre los productores agrícolas y las organizaciones sociales. La aplicación digital en la fase de prueba busca facilitar la gestión de los excedentes de alimentos, asegurando que lleguen a aquellos que más los necesitan. Se discutirán los primeros resultados obtenidos hasta ahora, así como las conclusiones de los estudios sobre buenas prácticas en la redistribución de alimentos en Europa.

Abierto a todos

El evento no solo está dirigido a productores de alimentos agrícolas y entidades sociales, sino que también invita a las administraciones públicas, estudiantes y voluntarios a participar. El registro está disponible a través de un enlace, alentando así la participación de los ciudadanos en esta causa vital.

Colaboraciones internacionales

Además de las actividades locales, los miembros internacionales del Proyecto Sulfood están celebrando reuniones similares en varios países europeos. Lituania recientemente organizó una sesión, con futuras reuniones programadas en Grecia y Rumania, para compartir conocimiento y resultados en la lucha contra el desperdicio de alimentos.

Un proyecto con un impacto significativo

Con un presupuesto de más de 800,000 euros, el SoulFood se basa en la innovación tecnológica para vincular la producción agrícola con iniciativas sociales. Financiado principalmente por el Fondo Social Europeo Plus, este proyecto busca no solo reducir el desperdicio, sino también para mejorar la sostenibilidad de los alimentos a través de la colaboración entre varios actores.

Aprende de los demás

Soulfood se divide en cuatro paquetes de trabajo que abordan varios aspectos del proyecto, incluida la coordinación, la identificación de soluciones digitales y la comunicación. Este enfoque multidimensional permite a los socios aprender de las experiencias internacionales, adaptando las mejores prácticas a las necesidades locales.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral