Un día especial para la educación física
La ciudad de Tarragona ha organizado recientemente un evento significativo, el Día de la Educación Física en la calle (DEFC), que busca promover la actividad física y el estilo de vida saludable. Este evento, que tuvo lugar durante el mes de abril dentro del Proyecto Healthy Tarragona, estuvo marcado por la presencia del Ministro de Deportes, Mario Soler, quien expresó su intención de hacer de Tarragona un modelo de inclusión y educación a través del deporte.
Un compromiso con la inclusión
Soler enfatizó la importancia de crear espacios accesibles donde todos puedan participar en actividades físicas, enfatizando que la educación física es una herramienta poderosa para la inclusión social. Los aspectos más destacados del mundo de la educación y los deportes participaron en el evento, como Abel García, Secretario General de Educación Física, y Fortuna Lahoz, directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Educación.
Historia y evolución del DEFC
El DEFC, nacido en Asturias en 2011, llegó a Cataluña en 2016 y ha crecido en participación año tras año. Los parlamentos de los representantes institucionales han destacado la importancia de los valores asociados con la educación física y su contribución a la capacitación integral de los jóvenes.
Un crecimiento sostenible
Esta edición de la DEFC ha alcanzado un registro de participación con más de 67,000 estudiantes de 360 centros educativos en Cataluña. Tarragona, con una gran tradición en esta iniciativa, se ha destacado por su participación activa con escuelas como Sant Pau, Lestonnac y Mare Nostrum.
Actividades e impacto territorial
Las actividades de la DEFC se han extendido por toda Cataluña, con ciudades como Alcanar, Tortosa y Cambrils, uniéndose a la celebración. Esta gran movilización demuestra el compromiso de Cataluña con la educación física y la salud, y es una de las regiones más activas en la organización de estos eventos a nivel estatal.
Un futuro prometedor para la educación física
Con una participación que excede a 160,000 estudiantes en todo el estado, el DEFC se ha establecido como un evento esencial en el calendario educativo. Los organizadores han anunciado un concurso de fotos para fomentar la creatividad y el compromiso en las redes sociales, con el hashtag #DEFC2024, para documentar las experiencias de este día.
Conclusión: la educación física como herramienta de transformación
El DEFC no solo promueve la actividad física, sino que también desafía las ideas preconcebidas sobre la educación física como sujeto. A través de esta iniciativa, se reafirma que la educación física es una disciplina vital para el desarrollo personal y social, estableciendo los fundamentos de un estilo de vida activo y saludable.