Un reconocimiento de los valientes sociales
El 20 de junio, Tarragona se convertirá en la etapa de la 31ª edición de los premios Mediterráneos, un evento anual que enfatiza el compromiso de varios defensores del medio ambiente, los derechos humanos, el cambio climático y la cultura. Organizado por la yegua Terra Fundació Mediterrània, la Gala reunirá a una amplia gama de activistas, figuras políticas, colaboradores y amigos que comparten la misión de la Fundación.
Un eslogan que refleja la lucha
El actual presidente de la fundación, Ángel Juárez, enfatizó que el lema de este año, ’31 años resistiendo’, simboliza la fuerza y la determinación de los ganadores. Juárez ha expresado su orgullo por las importantes contribuciones hechas por estas personas y organizaciones.
Las personalidades presentan a los ganadores
A la ceremonia de presentación asistieron Joan Basora, representante del puerto de Tarragona, y Guillermo García, Ministro del Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tarragona, que han apoyado esta importante causa.
Los ganadores este año
Los premios de esta edición reconocen figuras prominentes en varias categorías:
Compromiso social e igualdad
Cristina Fallarás se ha distinguido con el premio de difusión y conciencia de Aeses por su incansable tarea en la conciencia del feminismo, la violencia de género y la lucha por la igualdad en una sociedad que aún lucha contra las desigualdades.
Justicia y derechos humanos
Joaquím Bosch ha recibido el premio AES FOCA MEDITERRàNIA, reconociendo su contribución a la defensa de los derechos humanos y su lucha contra la corrupción.
Conciencia del cambio climático
El proyecto ‘Mariposas Negras’, dirigido por David Baute, ha sido otorgado con el Premio de Cambio Climático AES Efe Verde por su forma innovadora de abordar los efectos del cambio climático y educar al público sobre este problema urgente.
Activisme Ambiental i Comunitari
La Asociación Mar de Fábula ha sido reconocida con el premio Ce Uicn Ones por sus iniciativas de limpieza de playa y su trabajo sobre la conciencia de la contaminación, con un enfoque especial para los desechos plásticos.
Reforestación y educación
La operación de Encina ha sido galardonada con el premio habitado AES Bosque por su dedicación a la lucha contra el cambio climático a través de proyectos de reforestación y educación ambiental.
Promoción cultural
La Asociación Escritora por la Alpujarra ha recibido el Premio AES Riet, reconociendo su trabajo en la promoción de la cultura y las artes, dando visibilidad a varios artistas de la región.
Una Gala Ple de Sorpreses
La gala del 20 de junio promete ser un evento memorable, con actuaciones artísticas de la compañía Alma Flamenca y Stromboli Jazz Band, así como una exposición de Paco Padilla que dará la bienvenida a los asistentes al teatro.
Presentadores prestigiosos
Paula Jansà y Adrià recasens serán nuevamente los presentadores de esta edición, contribuyendo con su experiencia a un evento que también se puede seguir en vivo en TAC12.
Un gesto de reconocer la participación
Todos los asistentes recibirán un regalo de la yegua Terra Fundació Mediterrània, un detalle que enfatiza la importancia de la colaboración y la participación en la defensa del medio ambiente.