Inici » Tarragona celebra su copatron con fervor y reflexión

Tarragona celebra su copatron con fervor y reflexión

by PREMIUM.CAT
Una vibrante escena en la Catedral de Tarragona durante la celebración de Santa Tecla. El ornamentado interior de la catedral está lleno de fieles, con las cabezas inclinadas en señal de reverencia mientras se lleva a cabo la solemne ceremonia. La reliquia del brazo de Santa Tecla es llevada en una gran procesión, adornada con flores y velas, hacia el altar donde se exhibe de forma destacada. El ambiente está lleno de un sentido de devoción y tradición mientras el obispo de Girona, fray Octavi Vilà, dirige el servicio, acompañado por el arzobispo Joan Planellas. La grandiosidad de la ocasión se ve enfatizada aún más por la presencia de dignatarios, entre ellos el alcalde Rubén Viñuales y el nuevo director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, Ramon Bassas. Fuera de la catedral, la procesión continúa por la Plaza de la Font, donde los espectadores se reúnen para presenciar las exhibiciones y actuaciones, incluidos los castells tradicionales, que añaden un toque festivo a la celebración c

Un acto de devoción en la catedral de Tarragona

La ciudad de Tarragona ha vivido un día de honda devoción con la celebración de Santa Tecla, su copatrona. El oficio principal tuvo lugar en la majestuosa catedral metropolitana, un escenario que acogió una solemne ceremonia presidida por el obispo de Girona, fray Octavi Vilà, con la colaboración del arzobispo de Tarragona, Joan Planellas.

La importancia de la presencia de fray Octavio

Al iniciar el acto, el arzobispo Planellas expresó la alegría de contar con fray Octavio, un tarraconense de nacimiento que ha evolucionado como creyente y líder espiritual. Su presencia simboliza la conexión entre ambas ciudades y su papel en la comunidad religiosa.

Un ritual cargado de simbolismo

Un momento significativo fue el traslado en procesión de la reliquia del brazo de Santa Tecla desde su capilla lateral al altar mayor, donde fue expuesta durante el oficio. El evento contó con la asistencia de figuras destacadas, incluyendo al alcalde Rubén Viñuales y al nuevo director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Ramon Bassas.

Reflexiones sobre la figura de Santa Tecla

En su homilía, el obispo Vilà puso de relieve las cualidades valientes de Santa Tecla, descrita como ‘una mujer atrevida’ por la reconocida autora Maria Aurèlia Capmany. Vilà planteó una pregunta provocadora: ¿Qué nos enseñan Pau y Tecla en el contexto actual? Su respuesta giró en torno a la idea de la fidelidad y la necesidad de perseverar frente a las adversidades.

La lucha por la justicia como mensaje central

El obispo insistió en que la causa del Evangelio implica un compromiso con la justicia que trasciende los peligros. Su visión unió a creyentes y no creyentes en la defensa de un ideal común: la lucha por la justicia. La imagen del brazo de Tecla se convirtió en un símbolo de soporte y guía hacia la verdad.

Una celebración que une comunidades

Con la salida del oficio, los asistentes participaron en un séquito popular que condujo a la plaza de la Font, donde tuvo lugar una muestra de cultura popular con los tradicionales castillos. Esta festividad no sólo celebra la figura de Santa Tecla, sino que también refuerza los vínculos entre los tarraconenses, independientemente de sus creencias.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00