Tarragona impulsa el periodismo social con un premio renovado

Un nuevo capítulo en el periodismo de salud

La ciudad de Tarragona se ha convertido en el centro de atención para periodistas comprometidos con la salud y los derechos sociales gracias a la nueva edición del Premio de Periodismo Salud y Derechos Sociales. Esta iniciativa busca destacar y reconocer el trabajo de los profesionales que, a través de su trabajo, aportan conocimiento y visibilidad a temáticas ignoradas a menudo.

Bases y oportunidades para los periodistas

El director general de la Red Santa Tecla, Joan Maria Adserà, y Esteve Giralt, presidente de la Demarcación de Tarragona del Colegio de Periodistas de Cataluña, han presentado las nuevas condiciones para participar en este premio. Los interesados ​​tienen tiempo hasta el 15 de febrero de 2025 para enviar sus propuestas, que deben ser trabajos publicados durante el 2024.

Un éxito que se quiere repetir

La primera edición de este galardón logró reunir 31 trabajos con un alto nivel de calidad y diversidad. Giralt ha expresado el deseo de que este año el premio sea aún más reconocido a nivel catalán, y ha instado a los periodistas de fuera de la demarcación a participar.

Premios y categorías destacadas

Con una dotación total de 5.000 euros, el premio se divide en dos categorías: la Categoria de Salud y Derechos Sociales, que ofrece 3.000 euros, y la Categoria Local, con 2.000 euros. La primera está abierta a trabajos sobre salud y derechos sociales en Cataluña, mientras que la segunda está específica para periodistas del Camp de Tarragona.

Requisitos y plazos de participación

Los trabajos deben ser publicados en medios de comunicación de cualquier tipo durante el 2024 y deben estar en catalán o traducidos al catalán. La entrega del premio está prevista para la primavera de 2025.

El compromiso con la información rigurosa

Giralt ha destacado la importancia de tratar con rigor los temas relacionados con la salud y los servicios sociales, subrayando que el premio representa una oportunidad para elevar la calidad del periodismo en este ámbito. Adserà ha reafirmado el compromiso de la Red Santa Tecla con la profesión periodística, considerando fundamental su labor como fuentes de información para la sociedad.

Una colaboración para el futuro

La convocatoria del premio se enmarca en un acuerdo de colaboración entre la Red Santa Tecla y el Colegio de Periodistas de Cataluña, con el objetivo de promover iniciativas que beneficien al periodismo y al sector mediático del Camp de Tarragona. Esta alianza busca no sólo reconocer el trabajo de los periodistas, sino también fomentar una comunicación de calidad que impacte positivamente en la sociedad.

Para más información sobre las bases y la participación, puede consultarse el sitio web oficial del premio.

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones