Inici » Tarragona moviliza: un grito feminista contra la extrema derecha

Tarragona moviliza: un grito feminista contra la extrema derecha

by PREMIUM.CAT
El movimiento feminista nuevamente ha llevado a las calles el 8 de marzo en Tarragona en la marcha unitaria convocada por la plataforma feminista y LGBTIQ+ del Camp. Según la organización, la acción ha reunido a unas 3.000 personas, una cifra que el Guàrdia Urbana ha reducido a más de 700 participantes. La marcha, que ha terminado en la Plaza de la Font, ha pedido contra el patriarcado y la violencia sexista bajo el eslogan "contra el fascismo, más feminismo". Según Jordina Salvat, miembro de la entidad, "El (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Una marcha histórica en defensa de los derechos

El 8 de marzo, Tarragona fue el escenario de una marcha unitaria organizada por la plataforma feminista y LGBTIQ+ del campamento, donde miles de voces se unieron para defender los derechos de las mujeres y el patriarcado de combate. Aunque las autoridades redujeron el número de participantes a poco más de 700, los organizadores dicen que unas 3.000 personas hicieron sentir su presencia.

Un mensaje claro: contra el fascismo, más feminismo

El lema de la marcha, «contra el fascismo, más feminismo», resonó fuertemente cuando los asistentes fueron a Plaza de la Font. Jordina Salvat, una de las portavoces de la entidad, dijo que la extrema derecha está en una situación de vulnerabilidad frente al avance del feminismo en diversas áreas, incluidas las políticas y las sociales.

Paradas significativas en el complejo

Durante la marcha, los manifestantes se detuvieron frente a lugares simbólicos como el Tribunal Provincial y la sede de Vox. En estos puntos, se sintió que rechazaba tanto la violencia sexista como las ideologías de la extrema derecha, lo que refuerza su reclamo de justicia e igualdad.

Vive digno para todos

Los participantes enfatizaron la importancia de lograr vidas decentes para todas las personas, independientemente de su origen, clase o identidad sexual. Salvat enfatizó que el movimiento feminista no está listo para hacer concesiones en la lucha por la igualdad.

La importancia de la educación y la memoria

Laura Rovira, una madre que trajo a sus hijos a la marcha, compartió su visión sobre la educación de la igualdad: «Es esencial que mis hijos comprendan la importancia del feminismo para avanzar como sociedad». Otros, como Rosa Maria Molet, recordaron las luchas de las generaciones pasadas, insistiendo en la necesidad de defender los derechos de las mujeres en los tribunales y en el lugar de trabajo.

Un futuro con esperanza

La marcha de Tarragona no es solo un acto de reivindicación, sino también un reflejo de la persistencia de un movimiento que busca transformar la sociedad y erradicar la violencia sexista. Con cada paso, las voces feministas se fortalecen, y el compromiso de luchar por un futuro más justo y más igualitario se hace cada vez más evidente.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00