Una nueva era junto a las playas de Tarragona
El Ayuntamiento de Tarragona ha comenzado un ambicioso proyecto para revitalizar sus espacios costeros, lanzando la licitación para obras para la renaturalización de playas y otras áreas costeras. Con un área que excede los 45 kilómetros cuadrados, este plan busca mejorar la morfología, el ecosistema y la estética de la costa de Tarragona.
Tarragona Greenbelt’26: una iniciativa con fondos europeos
Estas acciones son parte del proyecto ‘Tarragona Greenbelt’26’, que busca transformar y restaurar los espacios urbanos y periurbanos del anillo verde. Financiado por los fondos de la próxima generación de la Unión Europea, este plan tiene una inversión total de 3,604,816.11 euros, con el apoyo de la Fundación de Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el desafío demográfico.
Objetivos de la intervención
El proyecto ejecutivo delineará las acciones necesarias para implementar un plan de adaptación al cambio climático, así como la recuperación del dominio público de la costa de Tarragona. Las acciones se realizarán en varios lugares clave, incluidos Miracle Beach y Cala Capellans.
Actuaciones específicas en las playas
Las iniciativas incluyen la restauración de dunas y la integración del parque Mas Rosselló en el sistema costero, así como la erradicación de especies exóticas invasivas. Específicamente, se espera la eliminación de estas especies en la playa de Cossis y Arrabassada, así como la restauración de los ecosistemas de dunas en la playa de Llarga.
Compromiso con la inclusión social
El contrato de construcción está reservado para centros de trabajo especiales que se centran en la inserción social y laboral de personas con discapacidades intelectuales o problemas de salud mental, lo que fomenta el uso responsable de los recursos y la inclusión social.
Un futuro sostenible
Con un período de ejecución de cuatro meses, el monto de la licitación asciende a 404,180.72 euros (IVA incluido). Estas acciones marcan el comienzo de un nuevo enfoque para la sostenibilidad y la resiliencia de las playas de Tarragona, preparándolas para enfrentar los desafíos futuros de las tormentas marítimas cada vez más frecuentes.
Visitar el consejero
Guillermo García de Castro, Ministro del Medio Ambiente de Tarragona, enfatizó que estas acciones son un paso crucial para la preservación y mejora de las playas urbanas, enfatizando la importancia de la renaturalización para la resistencia ante los cambios climáticos.