Tarragona promueve su transformación digital con € 928,070

Fondo de próxima generación para un futuro más inteligente

El Ayuntamiento de Tarragona ha logrado una inyección de € 928,070 del fondo de próxima generación, dirigido a la digitalización y modernización de su infraestructura turística. Este financiamiento está dentro del plan de recuperación, transformación y resiliencia, y es parte de la Red de destinos turísticos inteligentes (DTI).

Contectragonsa: un proyecto con una visión para el futuro

El Proyecto Conectrragona busca establecer un ecosistema de gestión inteligente que analice la demanda de los turistas de manera más efectiva. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la experiencia de los residentes y los visitantes, adaptar los servicios a las necesidades de accesibilidad, así como a optimizar las estrategias de promoción de la ciudad.

Infraestructura digital para una mejor gestión turística

El Ministro de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montse Adan, enfatizó que el proyecto permitirá desplegar una serie de infraestructuras digitales que se consolidarán en una plataforma inteligente. Esta plataforma facilitará el acceso a los datos que ayudarán a mejorar la afluencia de visitantes al centro histórico de Tarragona, así como a gestionar mejor los flujos turísticos.

Contado y reorientación de los visitantes

Además, se lanzará un sistema que permitirá un recuento en tiempo real de los visitantes a la ciudad. Esto facilitará la reorientación de los turistas en función de la ocupación de diferentes museos, monumentos o áreas, mejorando así la experiencia global.

Hacia el turismo sostenible y responsable

Esta iniciativa no solo busca modernizar la oferta turística, sino que también es parte de una estrategia más amplia de sostenibilidad, con el objetivo de estacionalizar el turismo y hacer de Tarragona un destino atractivo durante todo el año.

Colaboración con otros destinos mediterráneos

La plataforma inteligente de Destiny Tarragona no funcionará de forma aislada, sino que compartirá experiencias y casos de uso con otras ciudades del eje mediterráneo, como Castelldefels y Vinaròs, enriqueciendo así el ecosistema turístico de la región.

Apoyo al ecosistema turístico

El Proyecto Conectarragona tiene la colaboración de nueve agentes clave del ecosistema turístico local, incluida la agrupación de campamento, la Asociación de Hoteles de Tarragona y la Autoridad Portuaria, entre otros, para garantizar el éxito de las nuevas iniciativas.

De esta manera, Tarragona se encuentra entre los 46 destinos beneficiados por la ayuda a la implementación de soluciones tecnológicas que promueven su evolución como un destino turístico inteligente.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral