Una propuesta con ambición
La Unión de Emprendedores de Tarragona (EDT) ha entregado recientemente a Mònica Martínez Bravo, Ministro de Derechos Sociales de Generalitat, un informe de viabilidad detallado que cubre más de 200 páginas. Este documento analiza el potencial del proyecto ‘Startup Village Residential Tarragona’, que busca transformar una parte importante de la antigua ciudad residencial en un núcleo de innovación.
Reuniones anteriores y apoyo institucional
Antes de la presentación formal, la Directiva EDT celebró varias reuniones con figuras clave, incluido el delegado del gobierno en Tarragona, Lucía López Cerdán y Maria del Mar Giné, directora de los servicios de negocios y negocios territoriales. Estas reuniones fueron esenciales para presentar la propuesta y obtener el apoyo necesario.
Un proyecto con atractiva internacional
La iniciativa aspira a obtener una solicitud de 75 años para el espacio que no se utilizará para el Proyecto del Hostel juvenil promovido por el Generalitat. Según EDT, el interés internacional que ha generado el proyecto se refleja en las cartas de interés recibidas de fondos de inversión y entidades estratégicas de países como Luxemburgo, Armenia, Corea del Sur, Israel, Turquía y Kazajstán.
Análisis de viabilidad e inversión
El estudio, preparado de acuerdo con el Artículo 247.5 de la Ley de Contratos del Sector Público, presenta una sólida viabilidad técnica, económica y financiera para establecer un «ecosistema innovador» en Tarragona. La inversión total requerida es de entre 8.5 y 9.3 millones de euros, lo que incluye la rehabilitación de edificios y las inversiones requeridas para su lanzamiento.
Modelo de financiación diversificado
El proyecto propone un modelo de financiamiento mixto, que incluye una contribución significativa de capital privado, deuda bancaria y la búsqueda de subvenciones europeas y nacionales. Con el ingreso anual proporcionado por más de 6.6 millones de euros y un EBITDA recurrente de más de 3.6 millones después del desempeño total, la viabilidad financiera es considerable.
Espacio multifuncional para empresarios
El ‘Startups Village’ está diseñado como un espacio integrado que combina viviendas modernas, áreas de trabajo y servicios de soporte de emprendimiento. Con una capacidad de 400 residentes y más de 150 nuevas empresas, este espacio busca no solo fomentar la innovación, sino también para promover bien y ocio en un entorno natural privilegiado.
Sinergias con el proyecto Hostel
Sebastià Cabré, presidente de EDT, enfatizó la importancia de crear sinergias entre la ‘aldea de las startups’ y el albergue juvenil, ambas iniciativas ocupan áreas diferentes pero complementarias del complejo. Esta colaboración busca enriquecer la experiencia de los usuarios y mejorar el valor del proyecto.
Camino hacia el futuro
EDT ha presentado un proyecto de diseño ambicioso y espera que el generalitat valora positivamente el estudio para comenzar los procedimientos de concesión. Con esta iniciativa, EDT no solo busca una inversión rentable, sino también un claro compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible de Tarragona.
La propuesta se presenta como una oportunidad única para revitalizar un espacio emblemático y convertir a Tarragona en un punto de referencia para la innovación y el emprendimiento a nivel nacional e internacional.