Telefónica Tech: el socio tecnológico en inteligencia artificial para empresas

dos homes asseguts a una taula amb un robot al davant i una pantalla de televisió darrere d'ells al fons, Ai-Mitsu, robots, una foto d'estoc, els automatistes

Telefónica Tech es una unidad de negocios digitales de Telefónica que está lista para ser el socio tecnológico de las empresas en el campo de la inteligencia artificial. Con más de 400 profesionales expertos en este ámbito, Telefónica Tech ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada empresa, ayudándoles a tomar decisiones basadas en datos para construir negocios más eficientes y resilientes.

Telefónica Tech cuenta con un equipo formado por más de 400 profesionales dedicados a la investigación, desarrollo y aplicación de casos de uso de inteligencia artificial para clientes de distintos sectores de actividad. Estos profesionales están repartidos en varios centros especializados en Barcelona, ​​Madrid, Valencia, Valladolid, Londres, Eslovenia, Austria, Sao Paulo, Santiago de Chile y México DF.

Las soluciones de inteligencia artificial de Telefónica Tech incorporan principios éticos definidos por Telefónica que garantizan el uso justo, transparente y explicable de esta tecnología. Además, se tiene en cuenta la seguridad y la privacidad en todo el proceso, incluyendo socios y otros actores externos.

Telefónica Tech ofrece productos y servicios de inteligencia artificial adaptados a las necesidades específicas de distintos sectores de actividad. En colaboración con diversas consejerías de trabajo, Telefónica Tech contribuye a mejorar el funcionamiento del mercado laboral con un modelo basado en competencias profesionales, que permite predecir las competencias más demandadas y orientar a los parados con recomendaciones de formación.

En el sector sanitario, Telefónica Tech ha desarrollado un producto conjunto con la multinacional Solventum para optimizar el servicio hospitalario de urgencias. Mediante el uso de la inteligencia artificial, se puede predecir el número de pacientes que acudirán en los próximos días y qué especialidades requerirán atención, facilitando así el adecuado dimensionamiento de los servicios y mejorando la calidad asistencial.

En el sector industrial, Telefónica Tech aplica la inteligencia artificial para la optimización de la producción, planificación de la demanda, mantenimiento predictivo y control de calidad. Esto permite a las empresas ser más productivas, eficientes, resilientes y sostenibles.

En el ámbito del deporte, Telefónica Tech utiliza la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas para mejorar los entrenamientos de los deportistas, prevenir lesiones y preparar estrategias para cada competición. A través de dispositivos de medida inerciales y algoritmos de inteligencia artificial, Telefónica Tech colabora con la Real Federación Española de Atletismo para mejorar el rendimiento de los atletas.

Related posts

Un paisaje sereno que representa el majestuoso 'Pirineus', con imponentes 'montañas' cubiertas de exuberantes 'bosques' verdes bajo un cielo azul claro. En primer plano, una corriente suave fluye sobre 'piedras' suaves, que refleja la luz del sol y rodeada de flores silvestres vibrantes en varios colores, como 'amarillo', 'púrpura' y 'blanco'. Un pequeño cartel de madera dice 'Valls d’ àneu', que indica la belleza natural de la zona. En el fondo, los picos escarpados de las 'montañas' se elevan bruscamente, su parte superior espolvoreada con 'nieve', mientras que algunas nubes blancas esponjosas se desvanecen perezosamente. A un lado, una revista abierta titulada 'àrnica' se encuentra en una gran roca, mostrando impresionantes imágenes de vida silvestre y plantas locales, insinuando el rico contenido naturalista que ofrece la revista. La escena captura la esencia de la conexión entre 'naturaleza' y 'cultura', invitando a los espectadores a explorar y apreciar las maravillas del paisaje pirino.

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Una escena 'académica' que representa Lluís Coromina Verdaguer, un 'médico' en 'Historia contemporánea', sentada en un 'escritorio de madera' abarrotado de 'libros' y 'artículos' relacionados con su investigación sobre Laureà Dalmau I Pla. El escritorio está iluminado por una 'lámpara de escritorio vintage', lanzando un brillo cálido sobre un 'cuaderno' lleno de notas escritas a mano y bocetos de la vida de Dalmau. En el fondo, una 'estantería' está llena de 'textos históricos' y 'obras literarias' en 'catalán', que refleja las contribuciones de Dalmau a la 'medicina' y la 'literatura'. Una 'fotografía enmarcada' de Dalmau cuelga en la pared, mostrándolo en un 'traje formal', exudando un sentido de 'gravedad intelectual'. La atmósfera es una de 'dedicación' y 'beca', con una 'ventana' que permite que se filtre la 'luz natural' suave, simbolizando la 'iluminación' que proviene de la 'investigación histórica'.

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Una escena vibrante se desarrolla en el vecindario de 'Vallcarca', Barcelona, ​​donde una multitud diversa se reúne para la manifestación alternativa 'Día de mayo'. La atmósfera está acusada de energía a medida que los participantes tienen pancartas y pancartas coloridos, mostrando prominentemente el eslogan Conta la Guerra I El Capital: D’Aquí I de Fora, Som la Mateixa Classe Treballadora '. La multitud es una mezcla de individuos de diversos orígenes, unidos en su lucha contra el aumento de los 'precios de alquiler' y el costo de vida, que destacan como factores clave que contribuyen a la pobreza severa que afecta a '700,000 catalanes'. El telón de fondo presenta la arquitectura distintiva de Vallcarca, con sus calles estrechas y espíritu comunitario, simbolizando años de 'lucha del vecindario' para el acceso a la vivienda. Los manifestantes están vestidos con una variedad de ropa, algunas con insignias sindicales de 'Solidaritat Obrera', 'Cos', 'CGT Catalunya', 'IAc', 'CNT Catalunya-Balears' y 'Cobas', que

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral