Un conflicto con múltiples dimensiones
La cuestión de la renovación de los derechos de imagen de las colles castelleres ha vuelto a centrar la atención, revelando una vez más las disparidades de opinión entre las partes implicadas. La Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC), junto con las colles más destacadas y La Xarxa, se enfrentan a un dilema que amenaza la continuidad de las retransmisiones castelleras para 2025.
El contrato que marca el rumbo de 2025
Tras la expiración del contrato de cesión de derechos de imagen con La Red en 2024, la necesidad de un nuevo acuerdo es urgente. La red de televisiones locales depende de este acuerdo para seguir emitiendo los eventos castellers, una labor que el año pasado logró producir más de treinta días.
Desafíos en la negociación
La complejidad de esta cesión no sólo radica en su extensión, sino también en quien debe tomar las decisiones y contraprestaciones que se asocian a ella. Estas cuestiones ya fueron motivo de desacuerdo entre 2017 y 2019, cuando algunos grupos rechazaron ceder los derechos de imagen a la CCCC.
El nuevo borrador de cesión
El año pasado, la Junta de la CCCC elaboró un primer borrador para la cesión de derechos, el cual se presentó a los grupos a finales de noviembre. La propuesta mantiene la esencia del anterior contrato, pero incorpora nuevas condiciones sobre la gestión de los derechos de retransmisión.
Cambios significativos
Una de las principales novedades es que, en lugar de permitir que las colles gestionen los derechos de los festejos no incluidos en el listado de La Red, ahora será la CCCC quien negociará las condiciones con otros operadores. Esto marca un cambio sustancial en el poder de decisión de los grupos.
El contrato de patrocinio: otro frente de debate
Otro elemento que genera controversia es el contrato de patrocinio entre los Castellers de Vilafranca y La Xarxa, que ha ido aumentando en importancia y cantidad a lo largo de los años. Este acuerdo ha sido criticado por otros grupos que consideran que crea un agravio comparativo.
Reacción de los grupos
Recientemente, un grupo de nueve colles que hicieron castells de 9 envió una carta a la CCCC expresando su oposición a la renovación del contrato de patrocinio de los Vilafranquins y la Colla Vella, argumentando que los beneficios económicos derivados de este acuerdo son desproporcionados y poco transparentes.
El papel de La Red
La Red ha expresado su voluntad de seguir apostando por el mundo casteller, pero con tal de que la cesión de derechos sea unificada. Esto representa un reto considerable, ya que los grupos se encuentran en una situación de desacuerdo que podría complicar las futuras negociaciones.
La visión de los Castellers de Vilafranca
Los Castellers de Vilafranca, que han liderado la iniciativa en materia de derechos de imagen, se sienten atacados por las críticas de otros grupos. Su postura se basa en la defensa de su autonomía y experiencia en la gestión de estos derechos.
Mirando hacia el futuro
Con la nueva temporada en el horizonte, la necesidad de llegar a un acuerdo sobre la cesión de derechos de imagen se hace más acuciante que nunca. Las tensiones entre los grupos podrían afectar a la calidad de las retransmisiones y la unidad del mundo casteller, una comunidad que ha demostrado su fuerza y resiliencia en momentos de crisis.
Un reto para la cohesión
El camino hacia un acuerdo que satisfaga a todas las partes es tortuoso, pero la confianza mutua y la colaboración serán claves para garantizar el futuro de las retransmisiones castelleras y su difusión a nivel local e internacional.