Críticas de Carles Puigdemont al Gobierno
Carles Puigdemont, candidato de Junts per Catalunya para asumir el liderazgo de la Generalitat, ha expresado su descontento hacia el Partido Socialista Obrero Español y el Partido de los Socialistas de Catalunya por la falta de inversión del Estado en Catalunya. Recientemente, Junts tomó una posición firme contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazando la propuesta presupuestaria que se planteaba para el año 2025, lo que demostró su desacuerdo con la senda de déficit que se estaba discutiendo.
La indignación de Puigdemont
A través de una publicación en su red social, Puigdemont no dudó en ironizar sobre la postura de los socialistas, afirmando que parecen creer que su propaganda en contra de la independencia ha sido suficiente para mantener a raya a la opinión pública. En sus palabras, ‘los catalanes que se identifican con España deben ser conscientes de que, para el Gobierno, ellos y sus familias siempre serán considerados como ciudadanos de segunda clase en comparación con los de Madrid’.
El político dejó en claro que ‘no es el independentismo el que está retrasando el progreso en Catalunya, sino la dependencia misma que promueven algunos partidos’. Ante esta situación, demandó a los socialistas que aclaren a sus votantes cómo es posible que un ciudadano de localidades como l’Hospitalet, Cornellà, Reus o Tarragona se valore menos que un votante del Partido Popular en Madrid.
Defendiendo los derechos de Catalunya
Además, Carles Puigdemont se mostró crítico con la actuación de los miembros del Partido Socialista en el Consejo de Ministros, cuestionando qué intereses están realmente defendiendo. Según él, es evidente que los intereses de los catalanes no están en su agenda, destacando que no solo no cumplen con los compromisos financieros asignados a Catalunya, sino que el Estado destina más fondos a otras regiones que a la propia Catalunya.
La responsabilidad del Gobierno español
‘Mientras tengamos la autoridad para decidir sobre las políticas económicas y las inversiones que nos corresponden, utilizaremos esos recursos para proteger los intereses de todos los catalanes’, añadió Puigdemont, subrayando la necesidad de respeto de parte del Estado hacia Catalunya en lugar de los continuos recortes provenientes de Madrid.
La postura de Junts en el Parlamento
Junts per Catalunya se opuso a los objetivos de estabilidad presupuestaria que propuso el Gobierno. Josep Maria Cruset, diputado de Junts, afirmó que ‘nos enfrentamos a un Ejecutivo que no comprende que no cuenta con una mayoría absoluta y que requiere la colaboración de otros grupos, incluyendo los siete votos de Junts, para hacer avanzar sus iniciativas legislativas’.
El déficit que perjudica a Catalunya
La razón detrás del rechazo de los independentistas a la propuesta gubernamental se basa en el déficits en la ejecución de los presupuestos, lo que impacta directamente a Catalunya. Según Junts, los datos muestran que solo se ha ejecutado un 45% del presupuesto asignado para este año en Catalunya, contra cifras sorprendentemente más altas en comunidades como Madrid (212%) y Murcia (218%).
Este desajuste es notorio, ya que, según Cruset, Catalunya ostenta el porcentaje más bajo de ejecución en comparación con otras regiones del Estado, a pesar de ser una de las que más contribuye al presupuesto nacional. La indignación de Puigdemont se refleja en su juicio sobre la situación: califica de ‘inmoral’ que la ejecución en Madrid sobrepase en cinco veces a la ejecución en Catalunya.