Torredembarra: Un nuevo presupuesto para afrontar los retos de 2025

Una nueva etapa presupuestaria

Este viernes, 20 de diciembre, el Ayuntamiento de Torredembarra se reunirá en un pleno extraordinario a las 9:30 h para aprobar el presupuesto general para el próximo ejercicio 2025. El equipo de gobierno ha presentado una propuesta que asciende a 29.278.369 €, reflejando un incremento del 5,87% respecto al presupuesto del año anterior.

Inversiones y sostenibilidad financiera

Eduard Rovira, concejal de Hacienda, ha expuesto con detalle los distintos componentes de este presupuesto, destacando la importancia de mantener la estructura de servicios que actualmente ofrece el municipio. En sus palabras, «aunque esto implica un esfuerzo considerable, es esencial para garantizar el bienestar de la ciudadanía, asegurando que el nivel de endeudamiento se mantenga por debajo del 50%».

Aumento de las retribuciones y servicios

El capítulo dedicado al personal experimenta un crecimiento del 2,59%, debido principalmente al aumento del 2,5% de las retribuciones de los empleados públicos, situándose en 11.900.000€. Al mismo tiempo, los gastos en bienes y servicios también crecen un 7,79%, llegando a 11.796.479€.

Racionalización de gastos

Los gastos financieros han experimentado una reducción del 9,61%, quedándose en 395.000€, gracias a la disminución de los tipos de interés, una noticia positiva para la sostenibilidad económica del consistorio.

Ingresos: previsiones optimistas

En el ámbito de los ingresos, destaca un aumento de 322.000€ en la participación en tributos estatales, que totalizará 5.832.000€, a partir de las estimaciones del Ministerio de Hacienda. También se prevén aportaciones de la Diputación de Tarragona por un total de 150.000 € para gasto corriente y 363.820 € para mejoras en la calle de Els Filadors.

impuestos i impuestos

Los impuestos directos se mantendrán con un ligero aumento del 0,88%, mientras que se prevé una recaudación de 10.765.000€ por el IBI urbano. Por otra parte, la previsión de ingresos por plusvalía se incrementa de 1.350.000€ a 1.450.000€, reflejando las tendencias actuales.

Estudios de costes y actualizaciones

El alcalde Vale Pino ha comentado que las actualizaciones de precios para servicios no obligatorios se basan en un exhaustivo estudio de costes. Subrayó que el objetivo es ajustar el déficit sin comprometer la calidad de los servicios, con el objetivo de hacerlos más equitativos y sostenibles.

Gastos en servicios educativos

Por ejemplo, la Escuela de Música tuvo un gasto de 431.056€, con un déficit de 299.294€, mientras que la Escuela de personas adultas tuvo un déficit similar. playa presentan déficits significativos.

Apostando por las inversiones

El presupuesto también prevé un incremento del 27,86% en inversiones, llegando a 2.789.148,45€. Las inversiones destacadas incluyen la reposición de la escultura Alfa y Omega y la reforma de la calle dels Filadors, así como la creación de un tramo de carril bici.

Financiación y deuda

Para facilitar estas inversiones, se está contemplando la solicitud de un préstamo de 2.200.000 €, con un ratio de endeudamiento previsto del 45,17%, manteniéndose por debajo del límite legal.

Mirando hacia el futuro

Con este presupuesto, Torredembarra busca afrontar los retos de 2025 con una visión clara de sostenibilidad, eficiencia y mejora de los servicios públicos, reflejando un compromiso con el bienestar de su ciudadanía. La implementación de este plan presupuestario no sólo beneficiará a la economía local, sino que también fortalecerá el tejido social del municipio.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral