Inici » Toyota y su trayecto desafiante en el mercado automovilístico

Toyota y su trayecto desafiante en el mercado automovilístico

by PREMIUM.CAT
un cotxe blanc aparcat en un garatge amb un home treballant al cotxe darrere i un home al fons, Cornelisz Hendriksz Vroom, renderització realista, renderització 3D, fotorealisme

Estrategias innovadoras de Toyota

Toyota ha sido reconocida en los últimos tiempos por tomar decisiones audaces y visionarias, consolidándola como líder global en la industria automotriz. Un claro ejemplo de esto es su apuesta sostenida y pionera por los motores híbridos auto recargables, una mecánica que ha ganado popularidad mundialmente y se ha convertido en su principal fortaleza durante años.

Un enfoque distintivo en motorización

No es un secreto que la compañía nipona ha decidido trazar un camino distinto en relación a otros tipos de motores. La evidencia está en la limitada presencia de modelos completamente eléctricos en el catálogo de Toyota, lo que demuestra que la marca sigue una estrategia diferente a la de muchas otras empresas automotrices potentes.

El desafío del Toyota Mirai

Un reto significativo ha sido la introducción del Toyota Mirai, el único modelo de hidrógeno de la marca, que ha causado más problemas que beneficios para la empresa. Lejos de alcanzar las metas de ventas deseadas, el Mirai se ha convertido en una fuente de complicaciones, especialmente después de que varios usuarios en California, Estados Unidos, presentaran una demanda colectiva contra Toyota.

Problemas con el Toyota Mirai

Los demandantes acusan a Toyota de publicidad engañosa, afirmando que la marca promociona falsamente la facilidad y disponibilidad de estaciones de hidrógeno, equiparándola al repostaje de gasolina. Sin embargo, los propietarios del Mirai argumentan que las estaciones son escasas y muchas veces están fuera de servicio.

Quejas sobre la autonomía y costos

Otra de las principales quejas es que la autonomía real del Mirai es significativamente menor a la anunciada por Toyota, con una discrepancia de hasta 160 km. Además, el coste del hidrógeno se ha elevado drásticamente, de 13 dólares/kg en 2022 a 36 dólares/kg previsto para 2024. Esta subida ha dejado obsoleta la tarjeta regalo de 15,000 dólares en combustible que Toyota ofreció como incentivo, ya que no cubrirá los cinco años de combustible prometidos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00