Tragedia en Badalona: Incendio en la Fábrica Hais S.A. hace 50 años

una foto en blanc i negre d'un edifici amb fum sortint de les seves xemeneies i cotxes aparcats al carrer, Alberto Burri, fotografia premiada, una foto en blanc i negre, escola de Quito

Un Incendio Trágico

Hace exactamente 50 años, Badalona fue escenario de una tragedia que todavía resuena hoy en día. En el barrio de La Morera, un incendio devastador consumió completamente una fábrica textil ilegal, conocida como Hais S.A. o Haissa, provocando la pérdida de vidas humanas y la destrucción total del edificio.

La Fábrica y las Víctimas

La fábrica, que no había superado ninguna inspección de Industria y operaba sin licencia, fue el lugar en el que perdieron la vida seis trabajadores, entre ellos un hombre y cinco mujeres. La ausencia de protocolos de seguridad, como alarmas antiincendios, extintores o salidas de emergencia, contribuyó a la escalada de la tragedia.

El Trágico Desenlace

El incendio se inició sobre las cinco de la tarde, cuando la mayoría de los trabajadores se encontraban en el exterior. Desgraciadamente, duró más de 12 horas, y en la madrugada del día siguiente, el edificio se derrumbó, poniendo fin a esta terrible experiencia.

Las Víctimas Olvidadas

Según las investigaciones, un pequeño grupo de trabajadores se quedó atrapado en la fábrica, sin posibilidad de escapar del humo y las llamas, ni de recibir ayuda. Este pequeño grupo, que lamentablemente se convertirían en las víctimas mortales de aquella tragedia, estaba formado por personas como Eusebia Lausén Fusté, Antonia Llanés Costa, Francisco Andreu Morales, Francisco Vico Morales, Josefa Lumbreras López y Glòria Parra Martín, todos ellos trabajadores de la fábrica y vecinos de Badalona y otras localidades cercanas.

La Reacción de las Autoridades

Pese a la gravedad del suceso, las autoridades locales y provinciales, así como los delegados del sindicato vertical, no exigieron responsabilidades. Además, las familias de las víctimas y trabajadores que reclamaban justicia fueron amenazados por la policía, mientras que las indemnizaciones ofrecidas fueron consideradas ridículas e injustas.

Consecuencias Injustas

Las indemnizaciones, que llegaron a ser de aproximadamente 100.000 pesetas por fallecido, fueron arbitradas por las autoridades del régimen, y las familias que no las aceptaban fueron coaccionadas. Además, las indemnizaciones pactadas verbalmente nunca fueron abonadas, dejando a las familias en una situación de desamparo e injusticia.

Related posts

La escena captura un evento comunitario vibrante celebrado en la 'Biblioteca Jersey', llena de energía y entusiasmo. En primer plano, 'Jenny Stafford', una mujer de mediana edad con cabello corto y rizado, está sentado en una mesa rodeada por un pequeño grupo de estudiantes ansiosos. Ella está enfocada intensamente en una hoja táctil de Braille, sus dedos se deslizan suavemente sobre los puntos elevados mientras intenta descifrar las letras. Su expresión es una mezcla de concentración y alegría, lo que refleja su determinación de dominar este "nuevo lenguaje". Cerca, un voluntario del 'Royal National Institute of Blind People (RNIB)' relojes con una sonrisa de apoyo, lista para ayudarla. El fondo presenta pancartas coloridas que celebran '200 años de Braille', adornados con imágenes de libros de Braille y citas inspiradoras sobre independencia y comunicación. Las mesas se configuran con varios materiales de aprendizaje Braille, incluidas las tarjetas del alfabeto y los juegos táctiles, invitando a otros asist

Conexiones de empoderamiento: el renacimiento de la educación de Braille

Predicciones de la Premier League: ¿Qué tan precisos eran los expertos en BBC Sport? ¿Alguien vio el triunfo del título de la Premier League de Liverpool? No lo hicimos. Ninguno de los 30 expertos en la BBC que pedimos elegir los cuatro primeros antes de que comenzara la temporada predijo que los Rojos serían campeones: los más cercanos fueron Stephen Warnock y Fara Williams, quienes dijeron que el equipo de Arne Slot terminaría en segundo lugar. Pero no estaban solos para equivocarse. La 'supercomputadora' de OPTA puede decirle las posibilidades exactas de su equipo de WI (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Victorias imprevistas: la victoria del título de Liverpool y los pasos en falso predictivos

El hombre camina 400 km para descubrir tesoros de Essex Un influencer de las redes sociales ha descrito a Essex como "como 100 condados diferentes en uno" después de caminar 400 km (249 millas) para ayudar a impulsar el orgullo local. James Lawrence, conocido por sus seguidores como hombre sobre el país, viajó en una ruta serpenteante desde Epping a Harwich, y luego de regreso al sur abrazando gran parte de la costa a Tilbury. Su proyecto recibió fondos del Consejo del Condado de Essex y organizará un libro y un cortometraje sobre sus hallazgos. "Ha (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Explorando Essex: un viaje de descubrimiento y conexión