Inici » Transformación cultural: Museo de Fortificaciones en Tortosa

Transformación cultural: Museo de Fortificaciones en Tortosa

by PREMIUM.CAT
La escena representa el 'Avançades de Sant Joan' y el 'Fortí d’Orleans', dos fortificaciones históricas en Tortosa, España, con un claro cielo azul. El primer plano presenta una vibrante 'Plaza d’Armes' con un modelo tridimensional detallado de las fortificaciones, lo que permite a los visitantes apreciar la escala y las complejidades de las estructuras. Al rodear el modelo, veinticinco 'Faristols' muestran textos e ilustraciones informativas, proporcionando un contexto histórico. En el fondo, dos 'espacios escénicos' son visibles, uno en interiores y el otro aire libre, mostrando 'siluetas bidimensionales' de soldados en atuendo de época, junto con réplicas de 'cañones' y otros artefactos militares. El ambiente es animado, con turistas y locales que exploran el área, algunos comprometidos con exhibiciones y videos interactivos que narran la historia de los sistemas defensivos de Tortosa desde el siglo XVII a principios del XIX. El 'Fortí d’Orleans' se encuentra majestuosamente en la distancia, su 'camino cub

Un nuevo curso para el patrimonio local

El Ayuntamiento de Tortosa ha decidido emprender un ambicioso proyecto para revitalizar los avances de Sant Joan y el Fortí D’Orleans, para valorar la herencia histórica de la ciudad. Esta iniciativa es parte del plan de sostenibilidad turística en destinos, financiado por los fondos de la UE de próxima generación, y tiene como objetivo transformar estos espacios en una atracción turística de primera magnitud.

Una experiencia de museo al aire libre

Según el alcalde Jordi Jordan, este proyecto transformará las fortificaciones en un ‘museo de aire abierto’. Esto, junto con otras iniciativas como el Circuito Verde y un juego de misterio interactivo, busca hacer que la riqueza fortificada de Tortosa sea más accesible y atractiva tanto para los residentes como para los visitantes.

Objetivos de la museoización

La concejala del turismo, Sònia Rupérez, enfatizó que la museización no solo contaría la historia de estos espacios, sino que también ofrece una vista de los sistemas defensivos de la ciudad durante los siglos XVII al XIX. Además, este esfuerzo contribuirá a la educación cívica y la promoción del turismo cultural.

Detalles del proyecto

El contrato para llevar a cabo esta museización se ha otorgado a la compañía de niños Red and Associate, con un presupuesto de 237,855 euros. Se espera que el trabajo se complete el 15 de diciembre de 2025, e incluirá la creación de elementos museográficos que enriquecerán la experiencia del visitante.

Elementos museográficos innovadores

Entre las novedades, se instalará un modelo tridimensional en la Plaza de Armas, así como veinticinco paneles de información y cuatro espacios de etapa con figuras de soldados y réplicas de armas. También se presentarán videos que complementarán el paisaje, ofreciendo una visión inmersiva de la historia.

El fuerte de Orleans: un espacio de reflexión histórica

En cuanto al fuerte de Orleans, la intervención se centrará en su camino cubierto, donde se instalarán dos estaciones de interpretación. Uno de ellos se centrará en el modelo del fuerte, mientras que el otro abordará la figura de los ingenieros militares y el proceso de construir esta importante infraestructura defensiva, que data del siglo XVIII.

Un futuro prometedor para el patrimonio de la tortosa

Con estas iniciativas, Tortosa no solo busca preservar su herencia, sino que también aspira a obtener la Declaración del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en colaboración con otras ciudades. Por lo tanto, la ciudad se posiciona como un destino cultural de referencia, con el objetivo de conectar el pasado con el presente y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de su rica historia.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00