Inici » Transformación del Transporte Sanitario en Cataluña: Un Nuevo Horizon

Transformación del Transporte Sanitario en Cataluña: Un Nuevo Horizon

by PREMIUM.CAT
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha adjudicado el concurso del transporte sanitario catalán que prestará servicio en el periodo 2025-2030. Con un presupuesto de 1.970M€, con una duración de 5 años, el concurso incluye el transporte sanitario urgente (TSU) y el transporte sanitario no urgente (TSNU), generando nuevas sinergias y una mejora de la eficiencia. En el Alt Pirineu, el servicio ha sido adjudicado a Transport Sanitari de Catalunya (TSC), SLU. Una vez llegado el proceso final del concurso, que se inició a finales de 2023 (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Una nueva era para el Transporte Sanitario en Cataluña

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha anunciado recientemente la adjudicación de un concurso vital para el transporte sanitario en Cataluña, que se desplegará entre los años 2025 y 2030. Con un presupuesto impresionante de 1.970 millones de euros, esta iniciativa no sólo contempla el transporte urgente, sino también el no urgente, con el objetivo de mejorar.

Detalles Clave del Proceso de Licitación

El proceso de licitación, que comenzó a finales de 2023, ha estado marcado por un riguroso sistema de evaluación, donde la calidad ha representado un 70% de la valoración total, mientras que el aspecto económico ha contribuido con un 30%. Las empresas con mejor clasificación aportaron la documentación necesaria para demostrar su capacidad económica, así como la documentación requerida según las bases del concurso.

Adjudicaciones por Ámbitos

Las adjudicaciones se han realizado siguiendo un orden estricto, resultando en una distribución de lotes entre varias empresas. En el Alt Pirineu, por ejemplo, el servicio ha sido adjudicado a Transport Sanitari de Catalunya (TSC), SLU.

Mejoras Significativas en el Servicio

Este concurso no sólo implica un incremento en la cantidad de ambulancias, con un total de 445 unidades para servicios de urgencia, sino que también se contempla una mejora significativa en la cobertura horaria y un aumento del personal sanitario, con cerca de 380 técnicos de emergencias sanitarias añadidos al sistema.

Innovaciones Tecnológicas y Formativas

Una de las innovaciones más destacadas es la introducción de un mapa interactivo desarrollado en colaboración con el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Esta herramienta dinámica permite una mejor planificación y posicionamiento de ambulancias, mejorando los tiempos de respuesta en emergencias.

Perspectivas futuras

Con la entrada en vigor de este nuevo sistema, Cataluña no sólo aumentará su capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, sino que también se compromete a mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud. Se implementarán medidas que fomenten la formación continua y la igualdad de género dentro del sector.

Reacciones y Próximas Pasas

Ahora que el concurso ha sido adjudicado, las empresas tienen un período de 15 días hábiles para presentar recursos ante el Tribunal Catalán de la Contratación Pública. Si no existen impugnaciones, el contrato de adjudicación se firmará, marcando así un nuevo capítulo para el transporte sanitario en Cataluña.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00