Iniciativas para la Renaturalización de los Patios
En un esfuerzo por hacer frente a las temperaturas extremas del verano, Igualada ha dado el pistoletazo de salida a un ambicioso plan de renovación en los patios de sus escuelas públicas. Esta semana se han empezado las obras que transformarán los espacios exteriores en lugares más sombreados y agradables, con especial enfoque en la sostenibilidad.
Espacios Innovadores en las Escuelas Emili Vallès y Ramon Castelltort
Las primeras dos instituciones educativas en beneficiarse de este proyecto son la Escuela Emili Vallès y la Escuela Ramon Castelltort. En Emili Vallès, ya se está construyendo un banco lineal y se han plantado nueve almeces que crearán un pasillo de sombra que conectará con un bosque de pinos al final del patio. Además, se añadirá una pérgola vegetal para incrementar la zona de sombreado.
Por otra parte, la Escola Ramon Castelltort se está dotando de un jardín vertical diseñado para filtrar la radiación solar y actuar como una cámara de aire. Este elemento se colocará a lo largo de un tramo de ocho metros de su fachada. Además, se están plantando 24 árboles que no sólo requerirán poca agua, sino que también proporcionarán una generosa sombra.
Financiación y Colaboración Comunitaria
Josep Maria Carpi, concejal de Enseñanza, ha destacado que estas actuaciones están financiadas gracias a Fondos Europeos ya una subvención de la Diputación de Barcelona. Carpi ha subrayado la importancia de trabajar conjuntamente con las escuelas para adaptar sus proyectos a las necesidades locales, con el objetivo de crear espacios más verdes y frescos.
Esta iniciativa no sólo busca mejorar el confort de los alumnos durante las calurosas jornadas de verano, sino también educarles sobre la importancia de la vegetación en la regulación de la temperatura ambiental.
Perspectivas Futuristas para la Comunidad Escolar
A partir de enero, se prevé el inicio de trabajos similares en otras escuelas públicas de la ciudad, incluyendo el Ateneo, Garcia Fossas, Dolors Martí y Gabriel Castellà. Estas actuaciones, que se espera que finalicen en el tercer trimestre del curso, continuarán aumentando la superficie de sombra y mejorando la humedad ambiental.
Las nuevas instalaciones incluirán elementos como techos vegetales, jardines verticales y pérgolas, pensado para maximizar la eficiencia en el uso de recursos hídricos, con sistemas de riego por goteo. Además, se incorporará mobiliario exterior para fomentar el descanso. y el juego de los estudiantes.
Un Proyecto Bien Acogido
Carpi ha expresado su satisfacción por la buena acogida que estas medidas han tenido entre las escuelas, que han podido participar activamente en el diseño de sus nuevos espacios. Así, además de mejorar la calidad ambiental, los alumnos aprenderán sobre la función vital de las plantas y árboles en su comunidad.
Con un presupuesto de 300.000€ procedente de los fondos Next Generation y 75.000€ de la Diputación, este proyecto supone un paso significativo hacia la creación de entornos educativos más sostenibles y saludables para las futuras generaciones.