Iniciativa Innovadora para la Educación Ambiental
La Paeria de Lleida ha lanzado un ambicioso plan para revitalizar los patios de 14 escuelas de Primaria, con el objetivo de crear espacios de biodiversidad que enriquezcan el ecosistema urbano. A través de esta iniciativa, se pretende transformar estos entornos en verdaderos oasis naturales que fomenten la flora y la fauna locales.
Visita y Detalles del Proyecto
Recientemente, Begoña Iglesias, primera teniente de alcalde y responsable de Sostenibilidad, visitó la Escuela Països Catalans para anunciar que el proyecto será licitado en breve, con la intención de empezar las obras en enero y finalizarlas en un período de dos meses.
Impacto Ambiental y Educativo
Con una superficie total de 2.300 m² de patios renaturalizados, el proyecto contempla la plantación de más de 3.000 plantas y 98 árboles, priorizando especies autóctonas adaptadas al clima de Lleida. Esto no sólo mejorará la estética de los patios, sino que también contribuirá a la calidad ambiental de la ciudad.
El Rol de los Centros Educativos
Los centros educativos involucrados en esta iniciativa incluyen nombres como San José de Calasanz, Joan Maragall y Magí Morera y Galicia, entre otros. Cada escuela recibirá un enfoque personalizado según sus necesidades, con el objetivo de crear un entorno de aprendizaje que promueva el confort climático y la sostenibilidad.
Actividades Didácticas e Implicación del Alumnado
Además de la creación de espacios verdes, se está formando un grupo de trabajo con maestros para desarrollar propuestas educativas centradas en la biodiversidad. Los alumnos participarán activamente en el mantenimiento de sus nuevos espacios verdes, fomentando un aprendizaje práctico y directo con la naturaleza.
Un Proyecto Financiado y Sostenible
El presupuesto para estas mejoras asciende a 235.149,10€, con financiación proveniente de la Fundación Biodiversidad y apoyo de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta inversión refleja el compromiso de Lleida con la sostenibilidad y preservación del medio ambiente.
Rincones de Biodiversidad: Una Nueva Oportunidad
Además del proyecto de renaturalización, el Ayuntamiento pondrá en marcha los Rincones de Biodiversidad, dirigidos a Guarderías y otros centros que no han podido participar. Esta iniciativa proporcionará plantas, árboles pequeños y materiales para promover espacios verdes, con el objetivo de involucrar a más instituciones en la creación de un entorno educativo más verde.
Reflexiones sobre el Futuro de la Educación Ambiental
Con esta iniciativa, Lleida se posiciona como ciudad pionera en la educación ambiental, fomentando un futuro más sostenible y consciente entre las nuevas generaciones. La interacción directa con la naturaleza no sólo enriquecerá la experiencia educativa, sino que también contribuirá a la construcción de una sociedad más respetuosa con el medio ambiente.