Una solución para la situación crítica en la cuenca del Siurana
La Generalitat y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han iniciado en las últimas semanas encuentros técnicos para abordar el posible trasvase de agua del Ebro hacia el Priorat. Desde el Departamento de Acción Climática han valorado positivamente que la CHE no se ha opuesto al proyecto y se muestran **esperanzados** respecto a la opción que lo incluya en el próximo ciclo de planificación hidrológica que debe entrar en vigor en 2027. De hecho, desde el organismo hidrográfico reconocen la “situación crítica” que existe en la cuenca del Siurana y avanzan que en el borrador del nuevo plan de sequía que elaboran se ha definido “una nueva unidad territorial de escasez” en esta zona para analizar y aplicar medidas correctoras con mayor precisión.
Proyectos para garantizar un riego de apoyo en el Priorat
En enero, el Departamento de Acción Climática presentó dos proyectos para garantizar un riego de apoyo al Priorat. Las dos propuestas independientes prevén captar agua del río Ebro para abastecer a los pantanos de la comarca y asegurar la actividad agraria. Por un lado, se proponía llevar el agua desde Garcia (Ribera d’Ebre) hasta el pantano de Els Guiamets y en paralelo, al de Siurana. Por otra parte, se planteaba conectar el pantano de Margalef al canal Garrigues-sur. El proyecto levantó polvareda rápidamente. La Plataforma en Defensa del Ebro y el Gepec se opusieron, mientras que a diferencia de lo afirmado por la Generalitat, la CHE aseguró que no había sido informada previamente.
Plazos y necesidad imperiosa de agua
La previsión del Gobierno era terminar todo el 2027 y utilizar 5 hm³ de agua anuales. Unos plazos que la CHE descartó rápidamente porque este proyecto no podría empezar a salir adelante hasta, precisamente, a finales del 2027, cuando entre en vigor el próximo ciclo de planificación hidrológica. Según Acció Climàtica se necesitan tres años de obras y 60 millones de euros, con lo que, en el escenario más **optimista**, no se movería agua hasta el 2030. Una opción que los campesinos del Priorat rechazan por la necesidad imperiosa de agua que tienen a día de hoy por la sequía.
Conversaciones técnicas para estudiar la propuesta
En las últimas semanas ha habido conversaciones entre los técnicos de la CHE y de Acción Climática para estudiar la propuesta, especialmente la de enviar agua desde Garcia hacia el embalse de Guiamets y Siurana. Desde la confederación, aunque no hablan abiertamente de esta iniciativa, sí reconocen que mientras no llegue la lluvia es necesario “seguir buscando soluciones viables desde el punto de vista técnico y económico para poder solucionar en el futuro situaciones similares a las que se están produciendo ahora en la cuenca del Siurana”.