Una fecha literaria en Andorra la Vella
La librería de La Trenca, ubicada en el corazón de Andorra La Vella, organizará un destacado evento cultural este miércoles 14 de mayo, con la presentación de ‘tardes en Bellamar’, el trabajo más reciente de Rafael Vallbona. El evento, programado para las 7 p.m., tendrá la intervención del periodista Andrés Luengo, quien guiará la conversación con el autor.
Un viaje a través de la memoria
La novela ‘tardes en Bellamar’ nos transporta a la época nostálgica de los antiguos baños populares, un simbolismo que sirve como telón de fondo para explorar las profundas transformaciones sociales que el país ha sufrido desde la década de 1960 hasta la actualidad. A través de la mirada del narrador, se recuerdan los momentos de la infancia y se revela la historia de una escuela de la aldea.
Las hermanas Jiménez: maestros de integración
En el centro de esta historia están las hermanas Jiménez, tres maestros andaluza que, durante una intensa migración, llegan a un distrito popular en Barcelona. En 1965, deciden mudarse a Premià, donde fundaron una escuela con la convicción de que la educación es clave para integrar a una comunidad en crecimiento desordenado. Con un compromiso inquebrantable, durante el día reciben a los niños y, por la noche, ofrecen clases de alfabetización para adultos.
Una novela coral con un mensaje poderoso
‘Tardes en Bellamar’ se presenta como una novela coral, donde los protagonistas, en su vida cotidiana, dejan una impresión significativa en la historia. Este trabajo también es un tributo a la figura del maestro, un esfuerzo por preservar la memoria de aquellos que han contribuido a la formación de la identidad personal y colectiva de la sociedad.
Rafael Vallbona: un autor prolífico
Nacido en Barcelona en 1960, Rafael Vallbona es un autor versátil que ha publicado más de setenta obras en varios géneros, incluidas novelas, ensayos, poesía y libros de viajes. Su trabajo ha sido traducido a múltiples idiomas y ha recibido numerosos premios, lo que refleja su compromiso con la literatura y el periodismo. Su última novela, ‘Towderons at Bellamar’, cierra un ciclo literario que explora el siglo XX, comenzó con ‘La Casa de la Frontera’ y continuó con ‘swing’.
Reflexiones finales sobre el impacto cultural
La presentación de este trabajo no solo celebra la literatura, sino que también enfatiza la importancia de recordar y valorar las experiencias del pasado. ‘Tardes en Bellamar’ nos invita a reflexionar sobre nuestras raíces y la forma en que las experiencias individuales y colectivas constituyen nuestra identidad. En un mundo en constante cambio, este trabajo nos recuerda que la historia personal es esencial para comprender el presente.