Mayor demanda de demanda
El Servicio de Información y Atención de las Mujeres (SIAD) de la Commonwealth of the Conca de Odena (Micod) ha visto un aumento significativo en el número de mujeres que han solicitado apoyo en 2024. El reciente informe de saldo, publicado esta semana, revela que 446 mujeres han sido atendidas, marcando un aumento del 25% en comparación con el año anterior. Esta tendencia enfatiza la creciente necesidad de asistencia en temas psicológicos, legales y sociales.
Mejoras en el equipo profesional
Gracias a un acuerdo firmado en junio de 2024 con el Instituto de Mujeres Catalán, el SIAD ha podido fortalecer su equipo profesional con una inversión de 293,000 euros. Esta inyección de recursos ha permitido la incorporación de un nuevo coordinador, dos psicólogos, un jurista y un asistente administrativo, mejorando así la capacidad de atención y reduciendo los tiempos de espera.
Extensión de puntos de atención
El servicio ha ampliado su cobertura geográfica, con ocho puntos de atención en el Conca d’Odena, incluidas cinco ubicaciones en Igualada, así como una presencia en Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y òdena. Esto permite que las mujeres en la región tengan acceso a servicios cerca de su hogar.
Atención especializada en psicología y derecho
Para 2024, el SIAD realizó un total de 1.326 visitas, incluidas las primeras atención y el seguimiento. Las visitas de recepción a los nuevos usuarios fueron 329, mientras que 997 fueron seguidos. La mayoría de las consultas han sido de naturaleza psicológica, abordando temas como el estrés, la crianza de los hijos y los conflictos de pareja.
Desafíos emocionales y legales
Las mujeres han informado un aumento en las referencias de los servicios de salud mental, debido a una larga espera. Las consultas legales se han centrado en temas como separaciones, despidos e irregularidades laborales, lo que refleja las dificultades con las que enfrentan muchos usuarios.
Coordinación y conciencia
El reciente acuerdo también ha facilitado una mejor coordinación con otros servicios, como los servicios sociales y de salud, mejorando así la atención integral. Se han implementado varias iniciativas comunitarias para crear conciencia sobre las desigualdades de género y prevenir la violencia, con el apoyo del Consejo Provincial de Barcelona.
Talleres y espacios de reflexión
Se han organizado talleres en temas relevantes como la menopausia, el divorcio y la educación afectiva del sexo. Además, se han creado espacios de apoyo, como los puntos Lilac, que se centran en la salud y la diversidad de LGBTI, así como los días de sexualidad y violencia.
Concienciación -Iniciativa de cultivo
La SIAD ha lanzado campañas como ‘juguetes no sexistas’ y ‘Ponemos el deseo en el centro’, que incluyen exposiciones y debates sobre consentimiento sexual y violencia, para fomentar una mayor conciencia social de estos problemas.
Con estas acciones, el SIAD MICOD se posiciona como un pilar fundamental en el cuidado y el apoyo de las mujeres en la Conca d’Odena, lo que demuestra que la colaboración y el compromiso son esenciales para abordar las necesidades de este grupo.