La magia de los castells vuelve a Tarragona
Tarragona se llena de ruido de grajillas y timbales, marcando el inicio de un evento que promete emoción y tradición. El pasado domingo, Torredembarra fue el escenario de una jornada previa con la participación de doce grupos, anticipando lo que será una edición memorable del Concurso de Castells, que tendrá lugar este fin de semana en la icónica Tarraco Arena Plaça (TAP) .
Expectativas al máximo para la competición
Con la competición a la vuelta de la esquina, los grupos trabajan intensamente en los últimos ensayos para perfeccionar sus actuaciones. La intensidad del evento impulsa a los 42 grupos participantes a ofrecer un espectáculo inolvidable, lleno de tradición y pasión, que sin duda cautivará la atención del público presente.
Internacionalización del Concurso: un evento global
El Concurso de Castells se ha convertido en un símbolo de orgullo por Tarragona y la cultura catalana. Con una capacidad de 11.000 espectadores, se espera que la TAP esté llena de público y castellers durante todo el fin de semana. El alcalde Rubén Viñuales ha destacado que esta edición contará con la participación de más de 400 periodistas de todo el mundo, con medios de 15 países, incluyendo Estados Unidos y Argentina.
Accesibilidad garantizada para todos
Una de las iniciativas más destacadas es el programa APROPA CULTURA, que permitirá que 25 personas el sábado y 50 el domingo puedan disfrutar del espectáculo en condiciones de accesibilidad mejoradas, asegurando que todo el mundo pueda vivir la experiencia del Concurso de Castells.
Cambios en el acceso: la polémica de las pulseras
Los aficionados y castellers están impacientes por acceder a la TAP, pero este año hay una novedad que ha generado debate: el uso de pulseras para acceder al evento. Esta medida, acordada con los grupos, busca mejorar la identificación de los asistentes, pero ha suscitado controversia entre aquellos que han logrado entradas.
Diferentes distintivos para el público y los castellers
Se asignará una pulsera distinta para el público y otra para los castellers. Los asistentes recibirán su pulsera una vez validen las entradas, mientras que los castellers que lleven camisetas de su grupo también tendrán que mostrar el distintivo que les proporcionará su agrupación.
Un compromiso con la tradición
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha afirmado que la tradición de celebrar el Concurso en la TAP es innegociable. Las condiciones del recinto, incluyendo la cobertura en caso de lluvia, son ideales para el evento. Además, el domingo al mediodía se realizará un espectáculo en la plaza de la Font con grupos de varias ciudades europeas, ampliando el alcance de la celebración.
Un fin de semana para recordar
La Tarraco Arena Plaça no sólo será el centro de la competición, sino que también acogerá una feria castellera para todos los asistentes, creando un ambiente festivo que celebrará la historia y la cultura de los castells. Así, Tarragona se prepara para vivir un fin de semana que pasará a la historia como uno de los más significativos en la tradición castellera.