Un giro del clima inesperado: lo que nos espera este fin de semana

La evolución del tiempo: un viernes inestable

El paisaje meteorológico de este viernes todavía está marcado por la inestabilidad, con lluvias que disminuyen en varias regiones de España. Según las observaciones de Roberto Brasero, el meteorólogo de Antena 3, las tormentas que han sacudido el país durante la semana están comenzando a calmarse, con una reducción significativa en las lluvias en Murcia, Valencia y Málaga.

Advertencias y expectativas para el sábado

A pesar del hecho de que las condiciones mejoran, Castellón y Tarragona continuarán bajo advertencias de nivel amarillo. Sin embargo, la intensidad de las lluvias será más moderada, lejos de las acumulaciones extremas de los días anteriores. Brasero enfatiza que el jueves pasado fue el día tormentoso, por lo que se espera que la situación se normalice en las próximas horas.

La llegada de nuevas perturbaciones

Con la disminución de la tormenta este, se acerca una nueva tormenta que proviene del Atlántico. Esta perturbación traerá un nuevo episodio de lluvias y tormentas, principalmente afectando al sur de España, con un enfoque particular para Andalucía, donde se esperan fuertes duchas durante la tarde del sábado.

A qué hora lleva la hora: lluvias y vientos

Se esperan lluvias continuas en Extremadura, Castilla y León, así como en Galicia, con la posibilidad de acumulaciones superiores a 100 mm en un período de 24 horas, especialmente en las áreas centrales y occidentales de Andalucía.

Estallidos del viento y consejos de seguridad

El sábado será un día marcado por fuertes vientos, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en las áreas montañosas, incluida la Cordillera Cantabriana, los Pirineos y el Sistema Central. Se recomienda precaución, especialmente en la costa mediterránea, donde las lluvias serán menos severas.

Cambios importantes: disminución de las temperaturas

Uno de los aspectos más destacados de este fin de semana será la notable caída en las temperaturas. A partir del sábado por la tarde, se espera la llegada de aire frío, lo que causará un descenso drástico de los termómetros.

El frío está instalado: un domingo de invierno

Roberto Brasero predice que no será hasta el domingo cuando realmente escuchemos este descenso térmico. Las condiciones se volverán más frías, con un descenso significativo en las áreas montañosas, donde el nivel de nieve podría caer a 1,000 metros, con la posibilidad de nevadas prominentes en los Pirineos.

Aunque es temprano hacer predicciones exactas sobre las acumulaciones de nieve, el meteorólogo sugiere que a la altitud podrían exceder los 50 cm. Esta caída de temperaturas también podría conducir a una disminución en las lluvias y el viento, aunque las tormentas pueden repetirse en el noreste y en Andalucía.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral