Un grupo de niños realiza el sueño del maestro republicano Antoni Benaiges

Un viaje inolvidable

Un grupo de niños ha hecho realidad el sueño del maestro republicano Antoni Benaiges de enseñar el mar de Mont-roig del Camp a sus alumnos. La asociación Escuela Benaiges, a través del proyecto Misión Antoni Benaiges, ha llevado a una treintena de criaturas de entre ocho y trece años de los barrios de la Cartuja de Granada y la Cañada Real de Madrid hasta Cataluña para compartir unas vacaciones inolvidables y reivindicar la figura del profesor. Para algunos, ésta ha sido la primera vez que veían el mar y, para otros, el viaje más largo de su vida. Con esta emotiva peregrinación, la entidad ha cumplido la promesa de Benaiges 88 años después de su asesinato.

Benaiges, el maestro tarraconense destinado a Burgos

El tarraconense Antoni Benaiges fue destinado a la escuela rural de Bañuelos de Bureba, en Burgos, en 1934, donde impulsó un innovador método pedagógico y se ganó el efecto de los niños y las familias. De hecho, el profesor prometió a sus alumnos llevarlos a ver el mar y, durante dos años, los estudiantes estuvieron anotando en un cuaderno colectivo como imaginaban que sería tocar la arena y el agua del mar. Pero justo cuando estaba a punto de cumplir su promesa, el maestro fue fusilado por las tropas franquistas y enterrado en una fosa común en Briviesca.

Hacer realidad el sueño 88 años después de su asesinato

Casi 90 años después del asesinato de Benaiges, la asociación Escuela Benaiges por fin ha cumplido la promesa del maestro. La entidad ha organizado visitas a espacios de memoria histórica para rendir homenaje a la figura del republicano e informar a los niños de lo ocurrido durante la Guerra Civil Española. «Si Antoni levantara la cabeza hoy, vería un ejemplo de lo que quería en el mundo. Nuestros niños se conocieron el lunes y han estado conviviendo desde entonces, sin importar de dónde vinieran. El mundo ve estos barrios como algo que no son; son distritos con mucho talento. Repito, los niños son tesoros y me siento tremendamente orgullosa de ellos», ha defendido Noelia Campaña, directora de la asociación Educadoras María de Borja, que también se ha implicado en el proyecto.

Llevar a Mont-roig del Camp niños que no habían visto el mar

Un grupo de treinta niños de los barrios de la Cartuja de Granada y de la Cañada Real de Madrid han sido los escogidos para visitar Mont-roig del Camp y cumplir el sueño del profesor. «Aún hay gente de la Cañada Real que no ha salido de su barrio y que por sus condiciones socioculturales, no se pueden mover. Es lo que el maestro vio en los alumnos de Bañuelos, eran niños que no habían salido del pueblo «, afirmó Javier González, miembro de la Escuela Benaiges.

Una experiencia única

Aunque algunos de los participantes sí habían visto el mar en anteriores ocasiones, para otros, ésta ha sido la primera vez. Además, ha habido niños que han dicho que éste ha sido el viaje más largo de su vida. Es el caso de las hermanas Lola y María, de Granada, que, a lo sumo, habían visitado Málaga. «Es un placer cumplir su sueño, aunque ya haya visto el mar antes, nunca había ido tan lejos», ha dicho Lola.

Related posts

Arrestos en pallares sobres.

Instalaciones de movilidad para las festividades de Sant Jordi en Alcoy

El derby catalán: una confrontación clave con horarios controvertidos