Un homenaje inolvidable a Mossèn Bartomeu Barceló en Girona

Recordando un valiente acto en tiempos difíciles

El 6 de abril de 1925, como parte de una dictadura opresiva, Mossèn Bartomeu Barceló Tortella habló un sermón que desafió a las autoridades y lo llevó al exilio. Hoy, un siglo después, la ciudad de Girona ha decidido rendir homenaje a este prominente poeta catalán, que tuvo que encontrar refugio en Perpignan después de su arresto.

La conmemoración de las escaleras de la catedral

La ceremonia de tributo, organizada por miembros de la Sociedad Civil de Felanitx, su patria y de Girona, tuvo lugar en los escalones de la Catedral, reuniendo a un gran grupo de autoridades, tanto civiles como religiosos, así como parientes del sacerdote.

Un viaje a través de la vida de Barceló

La ceremonia fue dirigida por Jaume Piquer, quien dio la palabra al escritor Bartomeu Mestre. Este último ofreció una mirada profunda a la vida y el trabajo de Barceló, con referencias a su artículo «Todos los itinerarios de un catalán en Mallorca», que detalla su carrera.

Bono familiar y testigos emocionantes

El vice -Calalessa de Girona, Gemma Geis, compartió recuerdos de su Besoncle, Mossèn Camil Geis, que presenció el sermón de Barceló y grabó en este momento en varios escritos. Los testimonios de familiares y amigos que viajaron desde Felanitx contribuyeron con una dimensión emocional al tributo.

La influencia de la amistad

El profesor Joan Mir habló de su vínculo con Mossèn Barceló, mientras que los hermanos Joan y Maria Maimó recordaron la amistad de su padre con el sacerdote, leyendo un poema que este último se había dedicado a su familia. Además, Jaume Deloncle, hijo de un amigo de Barceló, compartió recuerdos de su relación durante la estadía de Mossèn en Roussillon.

Apoya y accesiones al tributo

Durante el evento, se mencionaron varios miembros importantes, incluido el del biógrafo de Barceló, Joan Roig, el actual padre de Ulldemolins, y mensajes de apoyo de figuras políticas como los presidentes de Cataluña, Jordi Pujol y Quim Torra, así como otras personalidades que han reconocido la importancia de su figura.

Un baile que celebra la libertad cultural

El día fue cerrado con un baile tributo, por L’Oleteny Álvar Borrell, acompañado por Gemma PLA en el flabiol. Jaume Piquer enfatizó que este baile fue un homenaje a Mossèn Barceló y a todos aquellos que han luchado a lo largo de la historia por una catalonia más culta y libre.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae