Inici » Un legado en el escenario: El último acto de Dagoll Dagom

Un legado en el escenario: El último acto de Dagoll Dagom

by PREMIUM.CAT
tres persones dempeus en una habitació fosca amb una llum encesa i una persona asseguda en una cadira al mig, Apelles, imatge promocional, un barroc flamenc, renaixentista

Culminando medio siglo de pasión teatral

Anna Rosa Cisquella, la mente maestra detrás de Dagoll Dagom, recuerda con nostalgia el día en que lanzaron a la venta las entradas para su icónico musical, ‘Mar i cel’. Al realizar una apuesta sobre la cantidad de entradas que se venderían, su predicción de 50 resultó ser una subestimación significativa, ya que en solo un día se despacharon más de 2000 boletos.

Preparativos para un estreno histórico

Mientras el Teatre Victòria se prepara para recibir de nuevo este clásico, la atmósfera es electrizante. Los ensayos ya han comenzado, y el famoso barco que simboliza el musical ocupa el centro del escenario. Con la actuación de Jordi Garreta como Saïd y la joven estrella Alexia Pascual como Blanca, el espectáculo promete revitalizar la obra original de Àngel Guimerà.

Una nueva interpretación

Cisquella asegura que, aunque la esencia del musical se mantiene, esta nueva versión ofrece una frescura inigualable. ‘El contenido es el mismo, pero la energía de los actores aporta una nueva dimensión’, afirma. La directora resalta la alta calidad del casting, que atrajo a más de mil aspirantes, haciendo que la selección fuera un proceso difícil pero gratificante.

Emociones encontradas en el adiós

A medida que se acerca la fecha del estreno, Cisquella y Miquel Periel enfrentan sentimientos contradictorios. La tristeza de cerrar un ciclo de 50 años se mezcla con la satisfacción de presentar un espectáculo que se siente relevante y vibrante. ‘Es un momento de despedida, pero también de celebración’, reflexiona Cisquella.

Un mensaje atemporal

‘Mar i cel’ no es solo un musical sobre piratas, sino una reflexión sobre la intolerancia y los conflictos culturales. Su historia de amor entre una cristiana y un corsario morisco resuena con los desafíos contemporáneos. Cisquella destaca que, aunque se escribió en 1988, su mensaje sobre el conflicto entre Oriente y Occidente sigue siendo relevante hoy en día.

El futuro del barco y el legado de Dagoll Dagom

La compañía ha decidido que no habrá giras posteriores al último espectáculo. Sin embargo, Cisquella deja abierta la posibilidad de que en el futuro otra compañía se atreva a revivir ‘Mar i cel’. ‘El barco es emblemático y esencial para la obra’, dice, mientras reflexiona sobre cómo preservar este símbolo para futuras generaciones.

Reflexiones sobre el viaje teatral

‘¿Cómo hemos logrado perdurar durante tanto tiempo?’, se pregunta Cisquella. La respuesta radica en la innovación constante y la diversión que han encontrado en cada proyecto. Después de 50 años, Dagoll Dagom deja una huella imborrable en el teatro catalán, y aunque se despiden, su legado perdurará en la memoria cultural del país.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00