La fusión de la tradición y la innovación gastronómica
Como parte de la Semana de la Fat y Carnaval del jueves, se ha presentado una nueva propuesta culinaria en el Penedès. La prestigiosa compañía Ca l’Estevet d’Oddal se ha asociado con Cal Padrí de la Múnia, especializado en la cría de pato de Penedès, para crear una salchicha de huevo que incorpore asado de este pato, acompañado de ciruelas y piñones. Esta colaboración busca revitalizar las tradiciones locales con un toque innovador.
Un producto reconocido por su calidad
La salchicha de huevo con un pato asado de pato de Penedès ha ganado un reconocimiento destacado en la décima edición del concurso de salchichas de huevo artesanales. Organizado por la Hermandad de Gras y Magre, este concurso busca celebrar el arte de los productos cárnicos en Cataluña y promover la creatividad entre los artesanos del sector.
El valor de las materias primas locales
Con ingredientes de alta calidad y un proceso de artesanía, la nueva salchicha no solo es un plato deliciosamente innovador, sino que también celebra la riqueza gastronómica del territorio. Enric Rosell de Ca L’Estevet enfatiza la importancia de incorporar un producto tan emblemático como el pato pato asado, que representa la cocina festiva catalana.
Compromiso con la sostenibilidad y el territorio
El Consejo del Condado de Penedès, desde 2010, ha sido parte de la Terra Products Network, una iniciativa del Diputació de Barcelona que tiene como objetivo fortalecer las empresas locales dedicadas a la producción de alimentos de calidad. Esta red busca mejorar la competitividad de las empresas, al tiempo que hace que los territorios sean más atractivos y sostenibles.
Un futuro prometido para la gastronomía local
Con iniciativas como la creación de salchicha de huevo con un pato asado de pato, el Penedès no solo conserva sus tradiciones gastronómicas, sino que también está comprometida con la innovación y el trabajo de colaboración entre los productores locales. Esto no solo enriquece el suministro culinario de la región, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sector alimentario.