La aprobación que marca un hito en la energía renovable
El Proyecto Teruel Clúster Maestrazgo ha recibido recientemente la Autorización Administrativa de Construcción, un paso fundamental aprobado por el Consejo de Ministros. Este desarrollo busca establecerse como el mayor parque eólico en España, con la expectativa de estar operativo a finales de 2026.
Impacto ambiental y sostenibilidad
Con una capacidad de producción prevista de 1.986 GWh de electricidad al año, este parque eólico tiene el potencial de abastecer a 570.000 hogares. Además, se estima que permitirá una reducción significativa de 320.000 toneladas de emisiones de CO2eq anuales, apoyando así la ambiciosa meta de España para aumentar la generación de energía renovable.
Impulso a la industria local
Este proyecto no solo representa un avance en la producción de energía limpia, sino que también promete revitalizar la industria eólica en el país. La mayoría de los componentes necesarios para el parque serán suministrados por proveedores locales, fomentando el crecimiento económico regional.
Colaboraciones estratégicas
Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), el promotor del proyecto, ha establecido un acuerdo de más de 700 millones de euros con GE Vernova. Este contrato incluye la entrega y la instalación de 125 aerogeneradores, cuya fabricación de palas se llevará a cabo en Castellón.
Producción nacional de componentes
Las torres de los aerogeneradores también se fabricarán en varias plantas de España, mientras que Hitachi Energy se encargará de los transformadores necesarios, produciendo los más grandes en su fábrica de Córdoba.
Beneficios socioeconómicos y visión futura
El socio de CIP, Nischal Agarwal, expresó su satisfacción por alcanzar este importante hito, destacando que el proyecto no solo contribuirá a la descarbonización del país, sino que también generará empleo y fortalecerá la economía en Aragón y Valencia.
Copenhagen Infrastructure Partners: un líder en energías renovables
Desde su fundación en 2012, CIP se ha consolidado como un referente global en inversiones en energías renovables, con una cartera que supera los 4 GW en proyectos en España. Además, se encuentra desarrollando Catalina PtX, un innovador proyecto de hidrógeno verde en Teruel.
La ambición del Proyecto Teruel Clúster Maestrazgo no solo redefine el panorama energético español, sino que también establece un modelo a seguir para futuras iniciativas en el sector de las energías limpias, marcando un paso significativo hacia un futuro más sostenible.