Un Nuevo Horizonte: La Voz de la Ciudadanía como Solución a la Crisis Actual

La Crisis que Enfrentamos: Un Contexto Complejo

El país está inmerso en una situación crítica, que empezó como una crisis política derivada de las actuaciones de los partidos, pero que ahora se ha extendido a toda la estructura institucional. Esta dinámica ha fomentado un ambiente de división y conflicto, donde la inclusión y la cohesión social son cada vez más escasas. La consecuencia es un futuro incierto que nos amenaza con un empobrecimiento generalizado.

Una Conferencia Cívica como Catalizador de Cambio

Ante esta realidad, la primera conferencia cívica de acción política propone un enfoque innovador: en vez de centrarse en la competencia entre partidos, busca encauzar la voz de la sociedad civil. Esta iniciativa pretende atender a las necesidades de la ciudadanía con un discurso reflexivo y colectivo, sin las limitaciones de las consignas partidistas.

Un Primer Paso Hacia una Nueva Dirección

La conferencia no es un evento aislado, sino un inicio de un camino hacia una mayor participación ciudadana. Está programada para la mañana del sábado 14 de diciembre e incluirá grupos de debate que abordarán temas relevantes como la demografía, la inmigración y la familia, entre otros.

Temáticas Clave en el Diálogo

La policrisis: un fenómeno multidimensional

Uno de los grupos de conversación, moderado por Javier Mirallas, se centrará en la noción de policrisis, que implica la coexistencia de varias crisis interrelacionadas. Las causas de esta situación pueden resumirse en: la desintegración de valores comunes, el aumento del individualismo, la desconfianza hacia las instituciones, el relativismo moral, y el consumismo desenfrenado.

Occidente: ¿en decadencia?

Joan Josep Folchi moderará un debate que pondrá de manifiesto la inquietud sobre la posible decadencia de los valores occidentales. Se analizarán obras contemporáneas que critican el estancamiento cultural, la desconexión entre las élites y las masas y la necesidad de recuperar recursos morales de tiempo pasados.

Prioridades para las Políticas Públicas

Carlos Losada será el moderador de una discusión sobre las políticas públicas que necesitamos. Se planteará que el gobierno actual no está actuando en beneficio del bien común, y que los partidos políticos han fallado en su responsabilidad, convirtiéndose en instrumentos de la partitocracia. Habrá que definir nuevas prioridades que reflejen los principios de la civilización occidental.

Cómo Participar en la Conferencia

Si estás interesado en formar parte de esta iniciativa, te invitamos a unirte a nosotros el sábado 14 de diciembre a las 9:30 h en la Universidad Abat Oliba, situada en la calle Bellesguard, 30, Barcelona. El acceso es fácil y hay. aparcamiento disponible en las inmediaciones.

Related posts

La celebración de la gloria: un comienzo vibrante en Alcoi

La pérdida de un líder espiritual: reflexiones sobre el Papa Francesc

Sant Jordi 2025: The Festival of Roses and Books con nuevas restricciones