Inici » Un nuevo paradigma en el reciclaje: cambios decisivos en el horizonte

Un nuevo paradigma en el reciclaje: cambios decisivos en el horizonte

by PREMIUM.CAT
Después de treinta años de acciones voluntarias, las líneas rojas llegan en los próximos 10 años. A partir de este enero de 2025, todos los contenedores para uso doméstico deben informar al contenedor donde deben depositarse para poder reciclarlos. Cuando se trata de envases hechos de diferentes materiales y se separan fácilmente, debe especificar a dónde debe ir cada parte. Cuando no son fáciles de separar, el contenedor correspondiente al material que predomina en P debe estar indicado (8k, mejor calidad, obra maestra, altamente detallado: 1.1)

Transformaciones en el empaque: una nueva era

A partir de enero de 2025, el paisaje de reciclaje a nivel doméstico experimentará un cambio radical. Todos los contenedores deben incluir información sobre el contenedor correcto para el reciclaje, para facilitar la separación correcta de los materiales.

Detalles cruciales sobre la separación de materiales

Los contenedores que combinan varios materiales deben mostrar claramente dónde pertenece cada componente. En los casos en que la separación no es obvia, el contenedor apropiado se indicará en función del material más pesado.

La desaparición de los pictogramas sin regulaciones

Uno de los aspectos que atrajo la atención es la ausencia de pautas claras en el decreto real con respecto al tamaño y el formato de los pictogramas indicados por los contenedores verdes, azules, amarillos y marrones.

Combinación de lavado de residuos

Además, para evitar el blanqueamiento de desechos, las expresiones engañosas se eliminan como «ecológicas» que podrían alentar al contenedor a rechazar. Los contenedores compostables también deben incluir advertencias para evitar su abandono.

Información transparente para los consumidores

Los fabricantes pueden incluir datos sobre el porcentaje de materiales reciclados utilizados en su empaque, siempre que esta información sea auditada por entidades independientes y revisada cada cinco años.

Sistema de depósito y devolución: un nuevo modelo económico

Una de las innovaciones más importantes es la implementación del sistema de depósito, devolución y devolución (SDDR). Los consumidores tendrán que pagar un tanque pequeño al comprar contenedores reutilizables, que podrán recuperarse al regresar al comercio.

Experiencias previas en Cataluña

Algunos municipios catalanes, como los Cadqués, ya han comenzado a implementar este sistema, que se espera que se extienda a nivel nacional en los próximos años.

Prohibiciones de horizonte: para 2030 como límite

Para 2030, se planea prohibir ciertos recipientes de plástico desechables, incluidos los de frutas y verduras frescas, así como pequeños contenedores de productos de higiene personal.

Reflexiones finales sobre el futuro del reciclaje

Con tres décadas de acciones voluntarias detrás y una década de adaptación por delante, las excusas para no cumplir con estas nuevas regulaciones serán mínimas. La efectividad de estas medidas dependerá de la colaboración activa de todas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00