Reconocimiento de la investigación de la comunicación
Marta Narberhaus Martínez ha sido seleccionada como la ganadora de la cuarta edición de la Beca de Investigación de Comunicación Audiovisual Montserrat Minobis, con una cantidad de 5,000 euros. Esta beca es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña, la Facultad de Periodistas de Cataluña y el Presidente Hipórlit Nadal I Mallol, destinado a promover el estudio de la comunicación con un aspecto de género.
Un estudio no publicado sobre boletines infantiles
El jurado ha otorgado la beca al proyecto titulado ‘La perspectiva de género para los programas de noticias para niños’. Esta investigación busca analizar la representación de las mujeres en el periodismo infantil, así como los temas que abordan la igualdad y los derechos de las mujeres en el programa FOK.
Objetivos de la investigación
El trabajo de Narberhaus no solo tiene como objetivo evaluar la presencia femenina en el audiovisual de los niños, sino que también quiere identificar áreas que podrían mejorar la inclusión y la equidad en la narrativa de los medios. Además, se centrará en cómo los programas de noticias para niños pueden influir en las percepciones del público sobre la igualdad de género.
Un jurado de expertos
El jurado que seleccionó el Proyecto Narberhaus estaba compuesto por profesionales reconocidos en el sector, como Neus Bonet, Margarida Casacuberta, Sínlvia Espinosa, Rosa Gil y Oriol Mas, que evaluaron el impacto y la relevancia del proyecto en el contexto actual.
El Perfil de Marta Narberhaus
Actualmente, Marta Narberhaus es profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Autónoma Universidad de Barcelona. Su carrera se ha centrado en temas como la educación de los medios y la ética en el periodismo, así como en ser un miembro activo de la plataforma para la educación de los medios del Consejo Audiovisual de Cataluña.
Una llegada en honor a Montserrat Minobis
La beca Montserrat Minobis fue creada en memoria de su fundador, quien fue una figura prominente en la lucha por la igualdad de género en el periodismo. Desde su inicio, esta beca ha reconocido varios proyectos que promueven la investigación con una perspectiva de género, con ganadores que incluyen nombres como Núria Vilà Coma y Sínlvia espinosa.
Promoviendo la innovación en el periodismo
El propósito de esta beca no es solo alentar la investigación, sino también contribuir a una transformación en la forma en que se presenta la información, especialmente en el contexto de la infancia. Con proyectos como Narberhaus, la comunicación audiovisual es un reflejo más fiel de la diversidad y la igualdad de género.