Inici » Un Viaje Artístico a la Naturaleza: Festival Microscopies

Un Viaje Artístico a la Naturaleza: Festival Microscopies

by PREMIUM.CAT
un camí de terra al mig d'un bosc amb arbres als dos costats i un camí de terra al mig del bosc, Choi Buk, foto realista, una representació digital, pintura d'escena americana

Celebrando la conexión entre arte y naturaleza

Del 30 de agosto al 1 de septiembre, Manresa se transforma en un escenario de arte efímero y reflexión ambiental con el Festival Microscopies. Este evento busca fomentar una relación más profunda con la naturaleza, invitando a los asistentes a explorar su entorno a través de diversas instalaciones artísticas.

Una mirada crítica sobre el medio ambiente

Según la directora del festival, Roser Oduber, el objetivo es promover un enfoque respetuoso hacia el medio ambiente y sensibilizar sobre el impacto de las acciones humanas. El arte se presenta como herramienta para la reflexión, transformando la experiencia de la naturaleza en un formato accesible y provocador.

Obras destacadas que inspiran

¿Qué nos mueve?

El escultor Mario Molins ha creado una prenda emblemática que invita a la introspección. Utilizando cinco bloques de piedra de Sant Vicenç, la obra representa una dualidad entre la esencia primordial de la tierra y el impacto humano, planteando la pregunta: ¿Qué nos mueve realmente?

Intervenciones efímeras

El festival se enriquece con una selección de obras efímeras, como ‘De piedras panes’ de Ton Armengol, que rinde homenaje a la tradición agrícola, y ‘Ser(s)’ de Pau Miralpeix, que utiliza materiales locales para conectar con el paisaje natural.

Creación con materiales locales

Emma Flores, con ‘Dibujo al natural’, transforma fragmentos de naturaleza en un dibujo dinámico, mientras que Montsita Rierola, a través de ‘Volver la tierra al sitio’, explora el ciclo de la materia con cerámica hecha de arcilla local.

Contribuciones internacionales y locales

Artistas de diferentes partes del mundo aportan su visión, como Milagros Arias con ‘Línea de agua’, obra que destaca la problemática de la sequía. Asimismo, la intervención de Chiara Sgaramella y Míriam del Saz, ‘Las aguas que somos’, examina el estado actual de los recursos hídricos en Manresa.

Actividades complementarias para todos

El festival no sólo se limita al arte visual; también incluye un recital poético y un concierto de jazz de autor el 31 de agosto, así como una actuación de danza que explora el luto y la fragilidad humana. Cada actividad está diseñada para complementar la experiencia artística con una dimensión emocional y cultural.

Una invitación a la reflexión

Con una programación rica y variada, el Festival Microscopies se presenta como una oportunidad única para conectar con la naturaleza, el arte y la comunidad. Su misión de concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno resuena en cada prenda y actividad, dejando una huella duradera en los asistentes.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00