La llotja de Sant Jordi: una etapa de reflexión
Entre abril y mayo de 2025, el mercado Sant Jordi d’Alfoi se convertirá en un punto de reunión para los amantes del arte y la cultura. Esta exposición promete ser una ventana a la evolución del arte figurativo desde el siglo XV hasta la actualidad, explorando las conexiones entre el pasado y el presente.
Un diálogo entre generaciones de artistas
La exposición destaca la influencia de los pintores de Alcoyan del siglo XIX, como el plácido francés y Gisbert, con contemporáneos como Francesc Verdú y SÍlvia. Esta fusión de estilos no solo enfatiza la riqueza de la pintura figurativa, sino que también nos da una nueva mirada sobre cómo los artistas interpretan la figura humana y el paisaje.
Una diversidad de estilos y técnicas
El arte figurativo se presenta con una variedad de estilos que van desde una representación realista hasta interpretaciones más abstractas. Cada artista aporta su propia voz, explorando temas universales como las emociones y la condición humana.
Alcoy: un centro de creación artística
La exposición no solo celebra la figuración, sino que también destaca el legado cultural de Alcoy como un núcleo artístico. La ciudad ha sido testigo de múltiples corrientes artísticas, y esta exposición es una oportunidad para reconocer su contribución al arte a lo largo de los años.
Trabajos que trascienden el tiempo
Entre las joyas se pueden contemplar pinturas anónimas de los siglos XV y XVII, así como obras de maestros de Alcoyan como Antoni Gisbert y French Placid. Además, la modernidad se refleja a través de obras de artistas contemporáneos como Joana Francès y Antoni Miró, que aportan nuevas perspectivas a la tradición.
Una experiencia cultural inolvidable
Visitar esta exposición es una invitación para sumergirse en la historia del arte. La figuración, como lenguaje esencial, se revela a través de las creaciones de maestros y nuevas voces que continúan enriqueciendo el diálogo artístico. La exposición promete ser una ruta cautivadora que conecta el pasado y el presente.
Gracias a la colaboración cultural
Queremos expresar nuestro agradecimiento al Presidente de Arte Contemporáneo Antoni Miró en la Universidad de Alicante y al Ayuntamiento de Alcoy. Su dedicación a la promoción de la cultura a través de ciclos de exhibición es esencial para el enriquecimiento de la sensibilidad artística de la comunidad.