Inici » Un viaje culinario entre plantas silvestres y sabores del delta

Un viaje culinario entre plantas silvestres y sabores del delta

by PREMIUM.CAT
Las plantas silvestres de nuestro entorno han sido una fuente de alimento para los humanos desde el tiempo inmemorial y nuestra desconexión ha pasado a un segundo o tercer plano, e incluso ha caído en muchos casos en olvido. Hace unos días, dos borrachos levantaron una gran alianza, para cenar donde las plantas silvestres comestibles eran las principales protagonistas. Una propuesta gastronómica que tenía como escenario Poblenou del Delta, con la cocina del restaurante C (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Recuperando la conexión con la naturaleza

Las plantas silvestres, una fuente de alimentos para humanos durante siglos, han perdido prominencia. En un intento por revertir esta tendencia, dos empresarios en el área de Ebro han ideado una cena única que celebra la riqueza de las plantas comestibles a su alrededor.

Una cena con alma y tradición

La cena se llevó a cabo en el restaurante Cal Faiges, ubicado en Poblenou del Delta, un espacio que representa la esencia de la región. El chef Neus Faiges, en colaboración con el biólogo Ari Nadal, diseñó un menú que no solo sorprendió a los asistentes, sino que también sirvió como plataforma para la educación en plantas silvestres.

Un menú que desafía el paladar

La experiencia gastronómica comenzó con una serie de aperitivos innovadores, incluidas mil hojas de malva con crema de queso azul y un camarón japonés, que preparó el camino para platos más elaborados.

Platos que hablan del entorno

Uno de los aspectos más destacados fue una galera Artemisa, que cautivó todo con su combinación de sabores. Neus compartió su pasión por Artemisa, enfatizando cómo esta planta complementa perfectamente los mariscos.

La siguiente creación consistió en una mezcla de texturas de sepia, alcachofas y oxalis, una hierba que proporciona un toque ácido, seguido de un encaje exquisito enlucido con hierbas aromáticas, que se sorprendió con su profundidad de sabor.

Un final dulce y refrescante

El pico de la cena era un arroz de arroz de Tudó, enriquecido con Salicorn, que dejó una impresión duradera. Para cerrar la noche, se sirvió un sorbete de mandarina con gelatina de herbabón, que generó diferentes opiniones entre los comensales.

Un emparejamiento perfecto

Los platos fueron acompañados por vinos seleccionados de la Bodega Serra y Barceló, proporcionando una dimensión adicional a la experiencia gastronómica. Josep Serra, una caminante de cuarta generación, logró armonizar los sabores del menú con sus creaciones.

Reflexiones sobre el éxito

Al final de la noche, Neus Faiges estaba satisfecho con la respuesta de la audiencia, reflexionando sobre la importancia de redescubrir las plantas silvestres y su potencial gastronómico. Ari Nadal agregó que el evento sirvió para expandir la conciencia del valor de estas especies en nuestros ecosistemas.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00