Un Festival Lleno de Vidas e Historias
Este año, el festival literario de La Cerdanya se prepara para abrir sus puertas en el Lavadero de Das, con un programa vibrante que promete combinar teatro y conversaciones literarias en un ambiente acogedor, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Eva Baltasar: Nuevas Perspectivas Literarias
Entre los nombres destacados, Eva Baltasar presentará su última obra, ‘Ocaso y fascinación’ (Club Editor), una novela que marca un nuevo camino en su carrera después de completar la trilogía compuesta por ‘Permagel’, ‘Boulder’ y ‘Mamut’.
Una Mirada Profunda en la Precariedad
A través de una narración poética y psicológica, Baltasar nos introduce en la vida de una mujer que se ve obligada a hacer frente a la precariedad extrema, obligada a trabajar como mujer de realizar trabajos, aunque su libertad interior permanece intacta.
Conversaciones que Revelan Realidades
El festival contará con un diálogo entre Baltasar y Bernat Puigtobella, editor de Nube y director del evento, además de la participación de Júlia Bacardit, quien compartirá su obra ‘El Raval a deshora’ (Ediciones de la Nube).
Explorando el Raval de Barcelona
Bacardit nos ofrece una íntima crónica del Raval, un barrio con una rica diversidad cultural que a menudo es malinterpretado. Su narrativa revela historias de marginalidad y esperanza, así como la complejidad de un entorno que muchos barceloneses prefieren ignorar.
Una Excursión Literaria en La Cerdanya
Bernat Romaní también se unirá al festival para presentar ‘Temps de frontera’ (Bambú), una novela juvenil ambientada en La Cerdanya que combina elementos de ciencia, paisaje y memoria civil. Los asistentes podrán vivir una experiencia única con una excursión programada que seguirá los pasos de sus protagonistas.
Teatro y Tradición: ‘Maria Rosa’
Además de las presentaciones literarias, el festival incluirá el espectáculo teatral ‘Maria Rosa’, una adaptación del clásico de Guimerà que promete cautivar al público con una interpretación íntima e intensa a cargo de Amelie Produccions.
Un Clásico Reavifado
Con sólo tres actores, la producción explora los momentos más dramáticos de la obra, con Anna Fortuny como Maria Rosa, Roser Martínez como Tomasa y Josep Maria Piñol como Quirze, ofreciendo una visión renovada del drama social de Guimerà en un año tan significativo.
Detalles del Festival
El Das Festival tendrá lugar a partir de las 18h en el Lavadero de Das, con una duración aproximada de dos horas. En caso de lluvia, el evento se trasladará al Centro Social de Das. Las inscripciones están disponibles a través de un enlace que permitirá a los interesados asegurar su asistencia.
Una Oportunidad Única
Con un programa diverso e inspirador, el Das Festival se presenta como una oportunidad única para conectar con autores contemporáneos y descubrir nuevas voces en el panorama literario, en un entorno natural espectacular.