Inici » Un viaje literario a través de los claustros de Nueva York

Un viaje literario a través de los claustros de Nueva York

by PREMIUM.CAT
Una portada de libros cautivador diseñada por Víctor García Tur para 'Els Claustres', inspirada en la película 'Vértigo' de Alfred Hitchcock. La portada presenta una composición sorprendente con una estética vintage, que recuerda al cine de la década de 1960. El fondo es un gradiente de profundo 'verde esmeralda' que se desvanece en 'Midnight Blue', que evoca una sensación de misterio y suspenso. En primer plano, una silueta de un 'hombre' se encuentra al borde de un 'acantilado', mirando hacia un arremolinador de 'abismo' que simboliza el descenso del protagonista en un mundo de secretos y mentiras. El título 'Els Claustres' se muestra prominentemente en negrita, 'tipografía retro', haciéndose eco del estilo icónico de Saul Bass, con un ligero 'efecto de sombra' que agrega profundidad. Los sutiles toques de 'arte abstracto' se entrelazan en el diseño, asintiendo con la cabeza a las influencias artísticas dentro de la novela, mientras que el diseño general captura la esencia de un póster clásico de películas,

La inspiración detrás de un tributo cinematográfico

Después de su trabajo anterior, The Birds, Víctor García Tur, explora nuevamente el universo Alfred Hitchcock con su nueva novela, Els Cloysters. En esta ocasión, el autor nos transporta a la Nueva York de los años 60, donde el protagonista, Muntadas, enfrenta una serie de dilemas morales en un entorno marcado por la descomposición.

Un argumento intrigante lleno de giros inesperados

Muntadas, un inmigrante catalán, está atrapado en un mundo de secretos y manipulaciones después de conocer al misterioso rosa. Su misión? Seduce a la esposa de la amante de Rosa para causar un descanso. A medida que avanza la trama, el argumento se convierte en un laberinto de mentiras que culminan en un resultado sorprendente y liberador.

Una fusión de la literatura artística

García Tur no solo se limita a la escritura; También es un diseñador gráfico, y esto se refleja en su trabajo. Los claustros son un ejemplo de cómo la literatura puede entrelazarse con otras formas de arte, como el cine y la pintura. La novela se convierte en un espacio para el diálogo entre diferentes disciplinas artísticas, creando una experiencia de lectura rica y dinámica.

El papel de Hitchcock en la creación de los personajes

La influencia de Hitchcock se hace evidente en la construcción de los personajes. García Turia enfatiza cómo el director británico sabía cómo aprovechar al máximo cada historia, y esto lo inspiró a explorar las complejidades de su propia narrativa. La fascinación con el vértigo, en particular, jugó un papel clave en la elección de temas y estética.

Un reflejo del exilio y la identidad

El ambiente en Nueva York no es accidental. Muntadas representa al exiliado que busca su identidad en un mundo nuevo. Su historia está entrelazada con la historia de Cataluña, proporcionando una dimensión adicional a su investigación personal. Por lo tanto, la novela sirve como una reflexión sobre el exilio, la pérdida de raíces y la búsqueda de un lugar en el mundo.

Los personajes femeninos como el motor de la narración

Aunque Muntadas es el héroe central, las figuras femeninas son las que realmente empujan la historia. García Tur desafía al cliché del detective de los hombres y ofrece una mirada más profunda y matizada a través de los ojos de las mujeres circundantes, revelando así una nueva dimensión de la narrativa.

Arte y literatura como bucle creativo

La novela no solo está inspirada en Hitchcock, sino que también incorpora referencias pictóricas, como las de David Reed y Agnes Martin. Esto crea un diálogo entre su trabajo literario y arte visual, enriqueciendo la experiencia del lector con múltiples capas de significado.

Una estructura narrativa dinámica

A los claustros se les presenta un ritmo cinematográfico que atrapa al lector, combinando elementos del género negro con una narrativa que desafía las expectativas. García Tur utiliza un estilo que, a pesar de ser innovador, mantiene su esencia literaria, ofreciendo una historia que puede volver a leer con nuevas perspectivas.

Un diseño que complementa la narrativa

La portada de la novela, diseñada por el propio autor, es un tributo visual a Hitchcock. Con un estilo que recuerda a los créditos de una película clásica, García Tur Turus está buscando al lector para profundizar la experiencia literaria, invitándolos a ver su trabajo a través del prisma del cine.

Una nueva visión sobre el género

Los claustros son un trabajo que desafía las convenciones, juega con las expectativas del lector y ofrece una nueva visión sobre el género. Con un enfoque que trasciende las fronteras de la literatura tradicional, Garcia Tur nos invita a explorar un mundo donde el arte, el cine y la literatura se derriten en una experiencia única y cautivadora.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00