La magia del teatro llega a La Seu d’Urgell
El sábado 22 de marzo, La Seu d’Urgell organizará una experiencia teatral fascinante con el programa ‘Hǎi, La Fisrador de Dream’. Esta propuesta, programada para las 6 pm en el Teatro GUIU, promete cautivar a todos los asistentes con una fusión de teatro visual y mágico que no dejará a nadie indiferente.
Una historia que trasciende las palabras
Dirigido por la CIA. Magic, el programa cuenta una historia indígena que invita a los niños y sus familias a embarcarse en un viaje a través del imaginario. A través de metáforas visuales, el Hǎi y su tribu, que consiste en el público, exploran un océano lleno de sueños y descubrimientos. Los pequeños tendrán la oportunidad de liberar un ave simbólica que representa la creatividad innata de cada persona.
Una experiencia sensorial
Sin necesidad de palabras, el trabajo se basa en la música original de Mario Cortizo, quien acompaña al viaje de ensueño y psicomágico que propone. Los asistentes serán transportados a un mundo donde la libertad y la imaginación son los protagonistas.
Un merecido reconocimiento
El programa ha recibido reconocimiento en el pasado, ya que fue galardonado con Drac d’Or para el mejor espectáculo infantil durante la Feria de Puppetas de Lleida de 2019.
Entradas disponibles para todos
Los boletos para este evento ya están a la venta, con precios que van de 5 a 7 euros. Se pueden comprar a través del sitio web oficial y también en persona en la oficina turística de La Seu d’Urgell.
Un día especial para artes escénicas
El día de la actuación coincide con la iniciativa ‘Cap vacío sillón!’, Una campaña que busca convertir a Cataluña en la capital mundial de las artes escénicas. La Seu d’Urgell, con su oferta cultural, participará activamente en este desafío, para garantizar que cada sillón del teatro Guiu esté ocupado.
Un nuevo capítulo en la celebración del teatro
Esta iniciativa tiene como objetivo crear un evento anual que celebre las artes escénicas, un Sant Jordi dedicado al teatro que busca unir a las comunidades y fomentar la cultura a través de la magia de las actuaciones en vivo.