Inici » Un Viaje Musical al Pasado: Vilanova del Camí Celebra los Años 60 y 70

Un Viaje Musical al Pasado: Vilanova del Camí Celebra los Años 60 y 70

by PREMIUM.CAT
Un festival vibrante y nostálgico en Vilanova del Camí, con casi 50 músicos divididos en quince grupos, que ofrecerán alrededor de 17 actuaciones a lo largo de la jornada. El ambiente se llena de música de los años 60 y 70, con Pepe Méndez como DJ pinchando temas exclusivos de la época. Las imágenes redimensionadas por Roger Velázquez rinden homenaje a los artistas del pasado, mientras que las diapositivas originales de Toni Fàbregas añaden un toque simbólico. El evento, bautizado como 'Ara tots plegats' en honor a la canción de los Beatles 'All Together Now', ofrece una oportunidad única para que los músicos de los años 60 y 70 se reúnan en un escenario. El festival, organizado sin ánimo de lucro, tiene como objetivo unir generaciones y evocar el espíritu de la época.

Reviviendo la Nostàlgia: Un Festival Singular

El viernes 8 de noviembre, Vilanova del Camí se convertirá en el punto de encuentro para aquellos que quieren revivir los momentos más emblemáticos de los años 60 y 70. El impulsor del evento, Josep Maria Costa, conocido como Xospi, comparte que la idea nació en febrero, con la intención de celebrar una época que marcó la historia con sus ideales de igualdad y solidaridad.

Un Oda Musical a una Generación

Con el nombre ‘Ara tots plegats’, en honor a la famosa canción de los Beatles ‘All Together Now’, el festival acogerá a un gran número de músicos —aproximadamente 50— que actuarán en diferentes grupos durante la jornada. Costa ha dedicado tiempo a reunir contactos de artistas y asegurar que este encuentro sea un éxito, destacando que ‘ha sido un gran esfuerzo conseguir todos estos nombres y teléfonos’.

Apoyo Municipal: Clave para el Éxito

El Ayuntamiento de Vilanova del Camí ha jugado un papel fundamental en la realización de este festival. Costa agradece el apoyo inmediato del consistorio, que facilitó el espacio y agilizó los permisos en sólo dos días. Esta colaboración ha sido esencial para garantizar una organización impecable, permitiendo a los asistentes vivir una experiencia emotiva y bien estructurada.

Un Evento Pleno de Recuerdos

El festival no sólo reunirá a músicos de la Anoia de aquellos años dorados, sino que también servirá como homenaje a las figuras que han dejado una huella indeleble. La jornada empezará con música de aquellos años, con Pepe Méndez actuando como DJ , quien pinchará temas icónicos de cinco a seis de la tarde. Además, se incluirán proyecciones de imágenes históricas. para recordar a los artistas que ya no están.

La Solidaridad como Eje Central

La entrada será gratuita, pero se aplicará un sistema de taquilla inversa para cubrir los gastos del evento. Costa destaca que el objetivo no es lucrativo y que cualquier superávit se destinará a una entidad local dedicada a la gente mayor, reafirmando así el compromiso social del evento.

Capturando Momentos Inolvidables

Para inmortalizar esta celebración, se grabará un CD y un vídeo con los momentos más destacados, gracias a la colaboración de profesionales como Balcells, encargados de la producción audiovisual. Así, el impacto de esa jornada perdurará más allá de su celebración.

Un Final Emotivo: Cantar Todos Juntos

Costa concluye que la esencia de este festival radica en su capacidad de reunir y homenajear a una generación que vivió intensamente. ‘Queremos que al final todo el mundo acabe cantando’, afirma, con la intención de repartir la letra de una canción sencilla para que todos puedan participar. Un gesto simbólico que espera hacer del festival una experiencia colectiva e inolvidable.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00