Inici » Un viaje musical entre Passat y Future en Sant Pau

Un viaje musical entre Passat y Future en Sant Pau

by PREMIUM.CAT
El viernes 4 de abril, el violonchelista Roger Morelló recordó el lado humanista de Pau Casals justo antes de comenzar su recital en el recinto modernista Sant Pau en el marco de la vida Victoria: "Todos somos hojas del mismo árbol y este árbol es humanidad, dijo el maestro". De la misma manera, todos somos hijos de nuestro pasado y herederos de los que nos precedieron. Los dos recitales que se ofrecieron: Morelló y Tiorba y la voz protagonizada por Elizabeth Kenny y Nardu (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

El legado de Pau Casals

El viernes 4 de abril, el violonchelista Roger Morelló evocó la profunda esencia humanista de Pau Casals, justo antes de su actuación en el Sant Pau Modernist Center, enmarcado en el Festival Life Victoria. «Todos somos hojas del mismo árbol, y este árbol representa a nuestra humanidad», recordó el maestro. Este reflejo sirvió como un hilo común para una noche que honró las raíces que nos unen como sociedad.

Un recital que revive el pasado

Morelló ofreció una selección de su álbum ‘The Voice of Casals’, que entrelaza obras clásicas del maestro con creaciones contemporáneas de compositores catalanes como Marc Migó y Elisenda Fábregas. Estas piezas contemporáneas se reflejan en el pasado con un aspecto actual. En particular, las ‘variaciones en el nombre de Casals’ de Migó, llenas de referencias a la vida y el trabajo del gran músico, fueron interpretadas por Morelló con una energía y un sonido excepcionales, que cautivaron a la audiencia.

Interpretaciones llenas de pasión

El violonchelista se dirigió a la segunda suite Sararabanda de Bach con un dominio impresionante, destacando sus habilidades técnicas con trinadas exquisitas. Lo más destacado de la noche fue, sin lugar a dudas, los ‘danzas de la tierra’ de Fábregas, una evocación de la infancia y las raíces que resonaron con una fuerza emocional palpable. Su interpretación, aunque ligeramente afectada en algunos pasajes, brilló a través de su expresividad e intensidad.

La New Promesa: Nard, Williams

El segundo concierto presentó una nueva estrella: Nardus Williams, una soprano con una voz fresca y emocionante. Su repertorio, que es inusual en un festival de mentiras, se transformó en un monodrama que exploró temas de lamento y abandono, con obras de compositores italianos del Seicento y Settecento como Monteverdi y Frescobaldi. El acompañamiento de la Thiorba, por Elizabeth Kenny, proporcionó una base rica y distintiva para su desempeño.

Una interpretación que cautiva

Williams mostró una dicción impecable y una habilidad impresionante para proyectar su voz en la acústica de la habitación, sin exceder. Su atenta y detallada interpretación evocó la sensación de presenciar un concierto mentiroso mucho antes de que existiera el género. Sin embargo, se sugirió que podía mejorar su coloratura para obtener un brillo más limpio en las notas inferiores.

Reflexiones sobre el futuro

Con dos actuaciones innovadoras y poco convencionales, la noche ofreció la oportunidad de reflexionar sobre el pasado con una sensación de nostalgia, mientras inspira la esperanza de un futuro lleno de promesas. Las lecciones aprendidas y la música compartida nos recuerdan la importancia de nuestras raíces a medida que avanzamos.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00