Presentación de rascarse la grieta
El viernes pasado, 7 de marzo, la Biblioteca Central de Igualada organizó la presentación de ‘Abre La Grieta’, una colección poética que promete ser una tableta para la tableta nocturna. Editado por Esdrujula Ediciones, este libro es un trabajo de Maria Ardo I Campzo, nacido en Los Guájares, Granada, en 1959. El evento, que tenía la colaboración del Ayuntamiento de la Ciudad de Igualada, fue dirigida por la periodista Mireia Rubio y la escritora Maria enriquecida, que facilitó un diálogo cálido con el autor con el autor de los momentos mágicos del poema.
El sello femenino del poemari
Uno de los aspectos más destacados del rascado es su fuerte impronta femenina. Mariana Lozano ha supervisado su edición, mientras que Marta González ha estado a cargo de la ilustración del techo, y Noelia Cortés ha contribuido con su experiencia en el diseño. El autor, con una voz que resuena con el lirismo, nos invita a explorar su vida y sus experiencias a través de versos, que son íntimos y universales.
Un viaje emocional a través de la poesía
Arno presenta treinta y un poemas que, a pesar de su profundidad, son fáciles de leer. Organizado en tres secciones temáticas: ‘De una agitación, crecer’, ‘a Veces, debido’ y ‘de Dentro, Mueerde’, sus versos se dirigen desde la nostalgia a la introspección más íntima, que se ocupan de temas como el paso del tiempo, las experiencias vividas y la soledad. Mientras la autora explora las luchas y victorias de su vida, su escritura se convierte en una herramienta para la resiliencia y la superación.
Maria Arno: una vida de activismo y creación
Maria Arno Campzo, quien se mudó a Cataluña durante su infancia, ha tenido una vida rica en experiencias sociales y compromiso. Comenzó su carrera activa en las esferas sociales y políticas antes de las primeras elecciones democráticas, contribuyendo a la creación de la primera formación municipal del PSC en Vilanova. Con una capacitación académica que incluye estudios de enseñanza y psicopedgogía, Arno ha dedicado su vida a la educación y la defensa de los derechos de las mujeres.
Reflexiones sobre la hermandad femenina
Con la publicación de rascar La Grieta, Arno no solo nos ofrece una ventana a su vida, sino que también nos invita a reflexionar sobre la hermandad entre mujeres. Sus versos resuenan con la fuerza de la comunidad femenina y su capacidad de apoyo mutuo. Un fragmento del poema ‘las otras’ encapsula perfectamente esta idea: ‘… Fueron el otro / los que me dibujan / Dierro la voz / con voces fijas …’. Estas palabras nos recuerdan la importancia de las conexiones entre las mujeres y el poder de sus experiencias compartidas.