Explorando la memoria juguetona a través de los sentidos
Hasta el 6 de abril, el Centro Cultural Les Mongas en La Seu d’Urgell organiza la exposición ‘Los sentidos del juego’, una propuesta que invita a personas de todas las edades a sumergirse en un viaje sensorial que evoca recuerdos de la infancia. Esta exposición, presentada en el 9º Festival del Juego de Pyrenees, transforma el espacio en un viaje que activa la memoria juguetona a través de la estimulación de los sentidos.
Estaciones interactivas que desafían a los visitantes
La exposición incluye varias estaciones interactivas que proponen pequeños desafíos sensoriales. Al final de la gira, los asistentes pueden disfrutar de un espacio de juego diseñado para fomentar la interacción entre familias y amigos, donde puedes crear nuevos recuerdos mientras juegas.
El poder de los sentidos en la recreación de recuerdos
Los sentidos actúan como catalizadores para recuerdos específicos: el toque de una superficie de madera, el aroma del chocolate o el sonido de un giro giratorio pueden evocar momentos significativos del pasado. Estos elementos son esenciales en la creación de memoria lúdica, esos momentos de juego donde un olor o textura simple se convierte en protagonistas.
La novena edición del Festival del Juego de Pyrenees
El Festival del Juego de Pyrenees, organizado por el Ayuntamiento de La Seu d’Urgell, se llevará a cabo del 4 al 6 de abril. Esta edición destaca el uso del juego de mesa como una herramienta educativa, al tiempo que promueve juegos publicados en catalán.
Actividades anteriores en el festival
Además, esta semana habrá varias actividades antes del festival, incluidas las sesiones de juego para estudiantes de escuelas en La Seu d’Urgell en la sala Sant Domènec, con la participación de unos 800 estudiantes. También la escuela de idiomas oficial organiza actividades relacionadas con el juego.
Otras instituciones, como la Biblioteca Sant Agustí, Metaopirineus y la Librería El Refugi, ofrecerán sesiones de juego durante las tardes de las semanas previas al festival, contribuyendo así a la atmósfera festiva y educativa que rodea este evento.