Una campaña innovadora para el reciclaje y las energías renovables

Impulsando el aprovechamiento de los residuos

Aunque la sociedad cada vez está más concienciada con el reciclaje, todavía hay mucho camino por recorrer. No sólo por los ciudadanos, sino también por las empresas, ya que podrían fomentar nuevas estrategias para aprovechar los residuos de forma más eficiente.

Por suerte, una estación de servicio ha lanzado una interesante campaña centrada en la producción de energías renovables y la protección del medio ambiente. Esta iniciativa se enmarca en un modelo conocido como economía circular, que busca alargar la vida útil de los productos, reutilizar componentes y dar una segunda vida a los recursos.

Repsol y su contribución

Repsol, empresa líder en el sector energético, ha decidido contribuir al desarrollo e implementación de este sistema. Han puesto en marcha una iniciativa innovadora para recoger el aceite de cocina utilizado por los ciudadanos y utilizarlo para producir combustibles renovables.

Por cada litro de aceite reciclado, los usuarios obtienen descuentos en carburantes que se acumulan en su saldo Waylet. Esto permite a los conductores tener descuentos a la hora de poner gasolina, haciendo que puedan llenar el depósito por un precio más bajo.

Esta posibilidad está disponible en algunas partes de España, como la Comunidad de Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha. Repsol asegura que con un litro de aceite de cocina se puede producir 0,9 litros de combustible renovable.

Condiciones para entregar el aceite

Repsol exige que el aceite de cocina utilizado se entregue en botellas de plástico transparente de hasta 5 litros cerradas con un tapón. Las estaciones de servicio se encargan de enviar el aceite recogido a las refinerías, dónde se transforma en combustible renovable con cero emisiones limpias.

Algunas estaciones de servicio ya ofrecen esta opción, y Repsol tiene previsto ampliarlo a más de 600 estaciones de servicio con combustible renovable para 2024.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral