Un cumpleaños significativo para Sitges
El 22 de noviembre marca un momento especial para los museos del Cau Ferrat y Maricel, que celebran su décimo aniversario desde su reapertura tras una exhaustiva reforma. Este evento reunió a personalidades de gran relevancia, incluyendo al antiguo presidente de la Generalitat, Artur Mas, ya la ministra de Fomento, Ana Pastor, entre otros. La colaboración de diversas instituciones fue esencial para conseguir una inversión superior a los 10 millones de euros durante un período de dificultades económicas.
La reforma: una necesidad urgente
La reforma de los museos fue crucial no sólo por su estructura física, sino por asegurar su continuidad como centros culturales vitales. Ubicados junto al mar, con edificios complejos y necesidades museográficas renovadas, tanto el Cau Ferrat como el Museo de Maricel se encontraban en una situación precaria. Sin esta intervención, hoy día podrían estar en peligro no sólo arquitectónicamente, sino también como instituciones que preserven el patrimonio cultural.
Colaboración institucional: un modelo de éxito
El proyecto de reforma de los museos está considerado uno de los más relevantes en la historia reciente de Sitges. La participación activa del Gobierno español, bajo la dirección de José Luis Rodríguez Zapatero, fue fundamental al proporcionar la mayor parte de la inversión a través de una partida especial del Ministerio de Fomento. Además, la Generalitat y la Diputación jugaron un papel clave, demostrando un ejemplo de colaboración institucional que facilitó la ejecución de este ambicioso proyecto.
La apuesta local y la importancia del liderazgo
El Ayuntamiento de Sitges, bajo el liderazgo de Jordi Baijet y más tarde de Miquel Forns, fue esencial para obtener los recursos necesarios para la reforma. La iniciativa ciudadana que defendía la preservación del patrimonio fue un motor importante en este proceso. Figuras clave como Antoni Sella, director del proyecto, y Vinyet Panyella, responsable de la reapertura y el nuevo planteamiento museográfico, contribuyeron significativamente al éxito de esta transformación.
Un futuro brillante para la cultura en Sitges
Hoy en día, los museos de Cau Ferrat y Maricel no sólo son un testimonio del patrimonio histórico de Sitges, sino que también se han convertido en referentes culturales con una programación dinámica. La reciente exposición sobre El Amigo de las Artes y el impactante espectáculo de mapping son ejemplos de su compromiso con el arte y la cultura. En una década, han recibido a cerca de 600.000 visitantes y su presupuesto se ha triplicado, reflejando así el éxito de su renovación.