The Gothya: espacio de creación y reflexión
El Instituto de Estudios Ilerdencs se ha convertido en el marco ideal para organizar ‘Drive’, una exposición que se abre el jueves pasado y permanecerá abierta hasta el 20 de julio. La sala de La Gothya, con su atmósfera única, ha sido testigo de la entrada de la artista Kirra Kusy, quien fue atendida por el Director de IEI, Andreu Vázquez, durante la Ley de Inaugurales.
IEI-Embarrat 2024 Premio: un reconocimiento de la innovación
Kirra Kusy, una artista estadounidense que ahora residente de Cataluña, ha recibido recientemente el prestigioso premio Iei-Embarrat 2024 por su propuesta ‘L’cala’. En respuesta a este reconocimiento, ha creado ‘Drive’, un trabajo que aborda temas contemporáneos como la sostenibilidad y la transformación, lo que refleja su compromiso con el arte como una herramienta para el cambio.
Arte y sostenibilidad: un automóvil escultórico como metáfora
Una de las piezas centrales de la exposición es un automóvil escultórico, una creación fascinante construida con objetos que se encuentran en la ciudad y los recuerdos de un viaje de autoestima a través de España. Este vehículo, más que un objeto simple, simboliza el movimiento y la interconexión entre el pasado y el presente, así como la idea del reciclaje artístico.
Obras murales: historias textiles en diálogo
Además del automóvil, la exposición incluye cinco murales textiles, hechos de materiales recuperados. Estos trabajos no solo adornan el espacio, sino que también cuentan historias de desplazamiento y colección, lo que refleja la filosofía de Kusy sobre la revitalización de los materiales y su recontextualización.
El viaje creativo de Kirra Kusy
Originario de Colorado y ahora establecido en Barcelona, Kirra Kusy es conocida por su capacidad para fusionar varios medios artísticos. Su trabajo explora la relación entre el individuo y su entorno, así como la historia personal que cada objeto puede contener. A través de técnicas de reparación y reutilización, Kusy transforma los materiales con una vida anterior en nuevas narrativas visuales.
Un futuro lleno de posibilidades
El Premio IEI-Embarrat no solo reconoce el talento de Kusy, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en el mundo del arte contemporáneo. Con una dotación de 1,000 euros, su exposición a Gótika es parte del festival de creación contemporánea, que ha dejado una impresión significativa en la cultura local y se espera que continúe inspirando a las futuras generaciones de artistas.